Abiertas las inscripciones a la cuarta Conferencia sobre Energía, Eficiencia y Sustentabilidad Ambiental (CEES-2023)

Del 29 de noviembre al 1 de diciembre en La Serena se realizará la conferencia internacional especializada en temáticas de energética, eficiencia y sustentabilidad ambiental y en particular este año se enfoca en la temática de semiconductores, especialmente en películas delgadas para generación de energía y descontaminación de aguas.
Lorenzo Palma, Ciencia en Chile.- En el año 2023 se llevará a cabo la cuarta edición de la Conferencia sobre Energía, Eficiencia y Sustenibilidad Ambiental (IV CEES-2023). La edición anterior, en 2021, debido a la pandemia por COVID-19, la conferencia se realizó de manera virtual, sin embargo, para este año se espera contar con una asistencia presencial de numerosos participantes nacionales como internacionales.
Este evento de relevancia internacional se realiza todo en inglés, tanto presentaciones orales como pósters y se llevará a cabo del 29 al 1 de diciembre en la ciudad de La Serena, en el Hotel Club La Serena. Los temas centrales de esta edición en 2023 son la Energética, Eficiencia y la Sustenibilidad Ambiental, buscando fomentar la interacción multidisciplinaria entre investigadores, académicos, emprendedores, estudiantes de grado y posgrado. El evento pretende propiciar el intercambio de ideas y experiencias, así como la creación de redes nacionales e internacionales para fortalecer el avance en estas áreas fundamentales.
Es importante mencionar que el comité organizador del evento está dirigido por un destacado grupo de académicos-investigadores de la Universidad de La Serena. El liderazgo recae en el Dr. Luis Silva Llanca, quien es acompañado por Adriana C. Mera, Carlos Rodríguez, Alexander Alfonso Álvarez y Sonia Montesinos. Todos ellos, con amplia experiencia y compromiso, se encargan de garantizar el éxito y la excelencia de esta cuarta versión del evento.
Dentro de los invitados especiales de la Conferencia se encuentran tres destacados investigadores. El Dr. Rafael Ramírez Buen, proveniente de México, se especializa en el estudio de recubrimientos semiconductores, metálicos y cerámicos, así como en dispositivos electrónicos semiconductores. La Dra. Marcela Vásquez, proveniente de Argentina, experta en electroquímica y corrosión. Por último, contaremos con la presencia de la Dra. Belén Villacampa, de España, cuyo campo de especialización abarca las propiedades ópticas no lineales (NLO) de los materiales orgánicos y la optimización de dispositivos fotovoltaicos. Su presencia en la conferencia promete enriquecer el evento con conocimientos de vanguardia en estas áreas de investigación tan relevantes.
La Dra. Adriana Mera, destacó que este evento está pensado para todo público, especialmente investigadores, académicos, estudiantes y representantes de la industria. “Todos los que estén interesados en los temas de Energética, Eficiencia y Sustenibilidad Ambiental. También es una excelente oportunidad para las empresas conocer las investigaciones que se están realizando, con las cuales posiblemente puedan encontrar soluciones a algunos desafíos que tienen”, comentó la vicepresidenta del comité organizador.
Si deseas participar como ponente, recuerda que la fecha límite para enviar los resúmenes es el 11 de agosto de 2023. Una vez que tu resumen haya sido aceptado por el comité científico del evento, tendrás hasta el 13 de octubre de 2023 para presentar la versión final del resumen, así como la inscripción y el pago correspondiente.
Más información: https://mesa.userena.cl/cees2023/