TUS PAPERS PUEDEN SER NOTICIA
Nuevo mamífero fue descrito, se trata del Octodon ricardojeda
Con Octodon ricardojeda son 163 las especies de mamíferos vivientes nativos que se conocen de...
Desarrollan metodología no invasiva para estimar la fecundidad de las centollas
Especialistas en el estudio de centollas, diseñaron, aplicaron y evaluaron una metodología que logra estimar...
Científicos de Chile alertan sobre los efectos causados por las defensas costeras para los macroinvertebrados
Investigadores compararon los efectos de las defensas costeras artificiales en Chile y California, abarcando más...
Investigador de la Universidad Técnica Federico Santa María en colaboración con un grupo internacional logró controlar dos tipos de magnetismo en un átomo
La investigación publicada en la revista Nature Quantum Materials abre la puerta al almacenamiento de...
Búhos se habrían adaptado a ambientes nocturnos a través de la selección natural.
Retinas mejoradas para visión nocturna, oídos asimétricos, mejor audición y un vuelo silencioso son algunas...
Investigadores del Instituto Milenio iBio logran importantes avances en el conocimiento de cómo las plantas usan el nitrógeno en su crecimiento
Científicos logran identificar un nuevo mecanismo por el cual el nitrógeno, principal componente de los...
Investigadora estudió las trayectorias de vida de 11 estudiantes mapuche en áreas STEM y determinó lo que incide para terminar las carreras
Se trata de la investigación Fondecyt de Iniciación (11170994) de la Dra. Marta Silva, docente de...
La calidad del agua potable de la ciudad de Valdivia se vería afectada por el descenso de los caudales
*Un estudio determinó que los principales ríos de Valdivia al disminuir los caudales incrementarían el...
Publican primer estudio sobre el aumento y expansión de la pesca de centolla en las Regiones de Los Lagos y Aysén
Desde el 2010 a la fecha han aumentado la cantidad individuos y zonas de capturas...
El rol de la aristocracia criolla y su impacto en el desarrollo de las ciencias
Un recorrido histórico en el desarrollo de la ciencia en Chile, a través del rol...
Académicos publican inventario de 1.122 especies introducidas que se han naturalizado en Chile
Un reciente estudio reunió en un inventario 1.122 especies introducidas que se han naturalizado en...
Estudian hongo que produce más de 100 mil millones de dólares en pérdidas en todo el mundo y que está presente en Chile
Se trata de un patógeno vegetal de nombre Botrytis cinerea, responsable de la enfermedad del...
Importantes hallazgos sobre las comunidades de bacterias de plantas nativas de los altiplanos andinos chilenos
Se analizó comunidades bacterianas de cuatro especies de plantas nativas que viven a grandes altitudes...
Investigadores analizaron el aporte sensorial de las raíces
sted on
El frío, la lluvia, el viento, heridas y falta de nutrientes tienen serias implicancias...
Estudian peces endémicos de Rapa Nui para conocer más sobre su historia evolutiva y su enigmático origen
Científicos estudian el ADN de 9 de las 139 especies de peces endémicos en los...
El lado oscuro y el colorido de la ciencia
Escrito por Julia Saravia.- La Ciencia es apolítica y objetiva, libre de sesgo.
Falso, nos dice...
“La comunidad científica es una unidad global, no individual”
Investigadora del CI²MA integra proyecto interdisciplinario que busca acercar la ciencia a la comunidad, fomentando el sentimiento de pertenencia de...
La tierra de nadie que es TIERRA DE TODOS
Una de las regiones que más padece los embates del cambio climático global y una...
Personas tras la ciencia en Chile, del microscopio al telescopio. Parte I.
Han sido días ajetreados para la Ciencia Chilena, y no precisamente por asuntos positivos. Ni...
La importancia de la memoria.
Era 3 de noviembre de 2018, y medio centenar de invitados de la localidad argentina...
De charlas, cuarentena y conocimiento
De seguro que más de alguien extraña esa magia intrínseca de asistir a una charla...
Epidemias, pandemias y las relaciones Humano-Animal
Este es un momento en el que hemos vuelto a revisar una serie de expresiones...
Arte, historias y ciencia, combinaciones profundas de conocimiento y anécdotas
Para algunos pareciera ser un poco difícil encontrar siquiera una mínima relación entre arte y...
Por un retorno laboral seguro
Santiago poco a poco recupera su movilidad y comienza la reactivación en un marco de...
El desastre del COVID-19 y el virus monstruoso
Los "desastres" y las crisis son excepciones, interrupciones del orden; los primeros ocurren de manera...
ENTREVISTAS
Dos estudiantes fueron destacadas por su excelencia académica en el College de la Pontificia Universidad Católica de Chile
Las estudiantes de bioquímica y tesistas del Instituto Milenio de Biología Integrativa (iBio) fueron galardonadas...
Doctora en Ciencias Biológicas obtuvo su grado investigando a Trichoderma, un hongo de importancia agrícola y biotecnológica y confirmó que cuenta con un reloj...
Cuatro años de estudio y trabajo en laboratorio permitieron comprobar que el hongo Trichoderma atroviride,...
Tesis de Biología Marina de la Facultad de Ciencias UCSC analizó el consumo de combustible en la pesca artesanal
La investigación fue realizada en el marco de la tesis de Margarita Infante, estudiante de...
Estudiante logra mutante para un gen de hongo Botrytis cinerea que ayudará al trabajo genético en el famoso “moho gris”
La investigación fue parte del trabajo de título de la nueva Licenciada en Biología, Daniela...
Invitan a estudiantes de pregrado a efectuar su tesis con estadía en la Antártica
La iniciativa que busca que jóvenes puedan llegar hasta el Continente Blanco, es...
Desarrollan metodología no invasiva para estimar la fecundidad de las centollas
Especialistas en el estudio de centollas, diseñaron, aplicaron y evaluaron una metodología que logra estimar la fecundidad directa de las centollas hembras usando fotografías...
Científicos de Chile alertan sobre los efectos causados por las defensas costeras para los...
Investigadores compararon los efectos de las defensas costeras artificiales en Chile y California, abarcando más de 225 kilómetros de playas y, su principal resultado...
Investigador de la Universidad Técnica Federico Santa María en colaboración con un grupo internacional...
La investigación publicada en la revista Nature Quantum Materials abre la puerta al almacenamiento de dos bits de información usando solo un átomo. Este...