Vacunarse o no vacunarse… ¿Por qué tenemos ese dilema?”: Predictores de la intención de vacunación contra el COVID-19”

En el contexto de la pandemia por COVID-19 y las graves consecuencias psicológicas, económicas y sociales, se ha realizado un llamado al desarrollo de vacunas que permitan disminuir el contagio y reducir los niveles de mortalidad. No obstante, en los últimos años la confianza en las vacunas y campañas de vacunación ha disminuido, especialmente en el caso de la vacuna contra COVID-19.
En respuesta a los altos niveles de indecisión ante la vacunación y considerando los múltiples factores que están relacionados, se vuelve importante investigar y comprender cuáles son los determinantes psicológicos y culturales que amenazan el éxito de un futuro proceso de inmunización contra COVID-19. En vista de lo anterior, hemos desarrollado un estudio cuyo objetivo general es determinar la estructura de relaciones que predicen la intención de vacunación en la población residente en Chile, a partir de variables psicológicas y culturales, identificando posibles mediadores y moderadores.
En nuestro estudio esperamos identificar los predictores psicológicos y culturales que influyen en la intención de vacunación, así como también caracterizar a quienes tienen intención de vacunarse versus quienes no. Esta información permitirá orientar el desarrollo de estrategias de salud pública que tengan como objetivo aumentar la intención de vacunación a través de la educación, centrándose en reforzar las medidas de prevención, proporcionando información veraz sobre el virus y derribando los mitos asociados. Sin embargo, para poder obtener resultados confiables, válidos y generalizables necesitamos poder contar con la mayor cantidad de personas que contesten la encuesta de nuestro estudio.
¿Cómo puedes ayudarnos?
Contestando y difundiendo el link para responder la encuesta asociada al estudio:
Nuestro estudio cuenta con la aprobación del Comité de Ética de la Universidad Católica de Temuco y está dirigida a personas mayores de 18 años que se encuentran actualmente residiendo en Chile. La participación es voluntaria y no toma más de 10 minutos. Toda la información recolectada será confidencial.
Cualquier duda o consulta, pueden escribir a las investigadoras: María José Baeza-Rivera (maria.baeza@uct.cl) y Camila Salazar-Fernández (c.salazar@educa.uct.cl)
Etiquetas de esta publicación

Artículos
relacionados
Descubre novedades en publicaciones científicas destacadas