loader image

USM lanza nuevo Diploma en Procesos de Manufactura Automatizada

Lorenzo Palma
Lorenzo Palma Morales es Periodista, Licenciado en Comunicación Social y Bachiller en Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Austral de Chile. Diplomado en Periodismo de Investigación de la Universidad de Chile y Magíster en Desarrollo Rural, Becado por CONI- CYT (UACh), Diplomado en Escritura Creativa de No Ficción por la Universidad Alberto Hurtado. En el año 2018 fundó el medio de comunicación nacional y agencia de contenidos www.cienciaenchile.cl, del cual es su director. Ha participado organizando actividades de divulgación y difundiendo resultados de investigación en innumerables proyectos de norte a sur del país.
[tiempo_lectura]

El programa será impartido por el Departamento de Diseño y Manufactura y está dirigido a técnicos, ingenieros, diseñadores y profesionales del área.

Paula Arancibia, Dirección de Comunicaciones.- Con la finalidad de ampliar el conocimiento y las oportunidades de perfeccionamiento y capacitación, el Departamento de Diseño y Manufactura de la USM, junto a la Dirección General de Asistencia Técnica, lanzará el nuevo Diploma en Procesos de Manufactura Automatizada. En él los participantes podrán analizar un sistema productivo o un proceso puntual, definir variables y puntos críticos para estudiar y proponer alternativas de soluciones técnicas enfocadas a la tecnificación y/o automatización de los procesos.

El Director del nuevo programa, Mario Salinas, explicó que “el diploma está dirigido a técnicos, ingenieros, diseñadores y profesionales que se desarrollen en el área de la manufactura, que tengan interés en desarrollar habilidades y conocimientos para automatizar los procesos”.

El contexto de este nuevo Diploma, se enmarca en los procesos industriales actuales donde existen diversas opciones tecnológicas que permiten simplificar los procesos repetitivos o de alta peligrosidad, los que son más apropiados para máquinas automáticas, que para operarios humanos. Por este motivo las empresas productivas ya sea grandes, medianas y pequeñas tienen al alcance hoy, diversas opciones según su envergadura, que permiten mejorar, acelerar y finalmente optimizar sus procesos, con costos acordes a cada escala. Por otra parte, el conocimiento técnico para acceder a estos dispositivos de automatización se ha simplificado significativamente, condiciones que favorecen y propician la incorporación de estas aplicaciones.

El programa de estudios, que tendrá una duración de 132 horas divididas en 14 semana se impartirá en modalidad semipresencial -con apoyo de la plataforma online ZOOM- y de forma presencial en los laboratorios del Departamento de Diseño y Manufactura de la USM en Viña del Mar.

Se contemplan 8 módulos: Introducción a la automatización de los procesos; PLC o Controladores lógicos programables; Sistemas Neumáticos; Sistemas Hidráulicos; Robótica; Viabilidad técnica y económica del proyecto de automatización de procesos; Arduino, y Proyecto de aplicación integral.

El staff de profesores lo compone Diego Romero, Mario Salinas, Eduardo Vidal, Víctor Cárdenas, Germán Hoernig y Guelis Montenegro, pertenecientes a los Departamentos de Diseño y Manufactura, Mecánica, y Electrotecnia e Informática.

Los interesados en este Diploma, pueden ingresar al siguiente enlace o escribir a difusion.dima@usm.cl. 

Etiquetas de esta publicación

Artículos
relacionados

Descubre novedades en publicaciones científicas destacadas