loader image

UNAB en el top 4 de las mejores universidades chilenas según Ranking Shanghái

Alejandra Parra
Periodista y Comunicadora Social egresada de la Universidad Austral de Chile el 2013.Diplomada de Marketing Digital de la Pontificia Universidad Católica el 2020. Con 10 años de experiencia en el área comunicacional, enfocada en el plan estratégico.

El Academic Ranking of World Universities de 2023 ubica a la Universidad Andrés Bello entre las mil mejores instituciones del mundo, destacando en investigación y producción científica. A nivel nacional es el único plantel privado no tradicional dentro de la medición.

Una vez más, la Universidad Andrés Bello se ubica entre las cuatro mejores instituciones de educación superior de nuestro país y entre las mil mejores del mundo, según consigna en su vigésimo primera edición el Academic Ranking of World Universities (ARWU), también conocido como Ranking de Shanghái. Esta es una de las clasificaciones académicas más citadas y reconocidas del mundo, por su alcance y la medición de indicadores relacionados con la calidad y la producción científica.

Cada año, la consultora ShanghaiRanking Consultancy evalúa a más de 2.500 universidades alrededor del mundo, seleccionando entre ellas a las mil mejores según cuatro criterios. Estos son ‘Calidad de educación’ y ‘Desempeño académico per cápita’, ponderando 10% cada uno. También ‘Calidad del cuerpo académico’ (40%), que mide la presencia de docentes ganadores de premio Nobel o medallas, así como investigadores altamente citados; y el cuarto criterio es el de ‘Productividad científica’ (40%), que mide el número de publicaciones en las revistas Nature y Science, así como la cantidad de publicaciones indexadas en Science Citation Index-Expanded y Social Sciences Citation Index, ambas de Web of Science.

El rector de la Universidad Andrés Bello, Julio Castro, indicó que “ser la única universidad privada no tradicional reconocida por este ranking da cuenta de la relevancia de la UNAB dentro del sistema nacional y el importante desarrollo de nuestra institución en materia de generación de nuevo conocimiento, contribuyendo a la sociedad en la que vivimos”.

Asimismo, agregó: “Esta medición mide la productividad científica y es ampliamente reconocida en Chile y el mundo, por lo que ser parte del selecto grupo de cuatro universidades chilenas que figuran ahí (U. De Chile, PUC y UdC), teniendo UNAB solo 35 años de historia, es un orgullo para toda nuestra comunidad”.

Para la vicerrectora de Investigación y Doctorado de UNAB, Carolina Torrealba, la destacada posición que ostenta UNAB en el Ranking de Shanghái no es fruto del azar, sino que refleja la decisión estratégica de definir la investigación y la generación de nuevo conocimiento como pilares fundamentales de la institución. “Somos la única universidad privada no tradicional del país en la medición, lo que refleja la calidad de nuestro cuerpo de investigadores quienes hoy son reconocidos nacional e internacionalmente por el trabajo que realizan. Somos una universidad comprometida con la generación de impacto, con aportar a la sociedad en la que nos desenvolvemos y la excelencia con la que desempeñamos ese compromiso, es lo que reconoce este ranking. Esto nos motiva a continuar impulsando la excelencia en la investigación, fomentando el intercambio de ideas y colaborando con expertos de Chile y el mundo”.

Excelencia en investigación

A nivel internacional, el ranking es liderado por tres universidades estadounidenses: en primer lugar, Harvard University, seguida de Stanford University y luego Massachusetts Institute of Technology (MIT).

A nivel nacional, al igual que el año anterior el listado lo encabeza la Universidad de Chile, seguida por la Pontificia Universidad Católica. Compartiendo la tercera posición se encuentran la Universidad de Concepción, y la Universidad Andrés Bello. Cabe destacar que, entre estas instituciones, UNAB es la única privada no tradicional en integrar el ranking, y la más joven, con tan solo 35 años de trayectoria.

En el Ranking de Shanghái 2023, la Universidad Andrés Bello destaca en el criterio que mide la cantidad de investigadores altamente citados, en donde UNAB comparte el primer lugar nacional con la Universidad de Chile. Asimismo, obtuvo posiciones destacadas en los criterios que miden la productividad científica de la institución.

Etiquetas de esta publicación

Artículos
relacionados

Descubre novedades en publicaciones científicas destacadas