La Universidad Austral de Chile es una de las cinco instituciones de educación superior del país que este año adjudicó fondos InES Ciencia Abierta 2023 de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID). Con estos recursos se desarrollará e instalarán las bases institucionales y las capacidades de infraestructura para implementar una política institucional de acceso abierto de la información científica y datos de investigación, para gestionar el conocimiento generado por la comunidad académica de la UACh.
Sobre esta importante adjudicación, la Dra. Claudia Quezada, Directora del Departamento de Investigación y líder de la propuesta, comentó que “para la Universidad y especialmente para el Departamento de Investigación de la VIDCA, es muy importante abordar el acceso a las investigaciones científicas y sus resultados, lo que nos permitirá hacer grandes avances en el tema, creando herramientas y capacidades humanas para lograr un acceso efectivo al enorme caudal de investigaciones que se hacen en la UACh”. Asimismo, recalcó que “este proyecto representa una oportunidad única para nuestra Universidad para acercar el conocimiento y ventajas de la ciencia abierta de la investigación a nuestra comunidad universitaria, y alinearla a las políticas actuales de la ANID en este tema. Por último, quiero felicitar a todo el equipo que trabajó en esta propuesta, en especial en nuestro departamento a Yertty Silva, que será la coordinadora interna del proyecto”.
Es importante destacar que en la creación del proyecto participaron la Dirección de Desarrollo Estratégico (DDE), el Sistema de Bibliotecas (SIBUACh), la Dirección de Tecnologías de Información (DTI), la Dirección de Estudios de Postgrado, la Dirección de Comunicaciones (DIRCOM) y la Plataforma de Recursos Educativos Abiertos – REA.