loader image

Trawün científico y talleres segunda jornada del Festival de la Ciencia Los Lagos 2021

Lorenzo Palma
Lorenzo Palma Morales es Periodista, Licenciado en Comunicación Social y Bachiller en Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Austral de Chile. Diplomado en Periodismo de Investigación de la Universidad de Chile y Magíster en Desarrollo Rural, Becado por CONI- CYT (UACh), Diplomado en Escritura Creativa de No Ficción por la Universidad Alberto Hurtado. En el año 2018 fundó el medio de comunicación nacional y agencia de contenidos www.cienciaenchile.cl, del cual es su director. Ha participado organizando actividades de divulgación y difundiendo resultados de investigación en innumerables proyectos de norte a sur del país.

El domingo 24 de octubre a las 12:00 hrs. se desarrollará un segundo Trawün que convoca a participar a niñas, niños de y jóvenes. Inscripciones gratuitas en http://exploraloslagos.uach.cl/ .

Trawün viene del Mapudungún y significa “asamblea o encuentro.” En el pueblo mapuche es una instancia sumamente importante, ya que, es un espacio en que los integrantes de distintas comunidades se reúnen y debaten temas significativos para su desarrollo.

Es así, como con un enfoque identitario y comunitario, se desarrolló este jueves una instancia de diálogo online con el público general y comunidad civil organizada durante la segunda jornada del Festival de la Ciencia Los Lagos 2021, uno de los eventos de divulgación científica más importante del país y la Región de Los Lagos.

Trawün científico y talleres marcaron segunda jornada del Festival de la Ciencia Los Lagos 2021

El domingo 24 de octubre a las 12:00 hrs. se desarrollará un segundo Trawün que convoca a participar a niñas, niños y jóvenes. Inscripciones gratuitas en http://exploraloslagos.uach.cl/ .

Trawün viene del Mapudungún y significa “asamblea o encuentro.” En el pueblo mapuche es una instancia sumamente importante, ya que, es un espacio en que los integrantes de distintas comunidades se reúnen y debaten temas significativos para su desarrollo.

Es así, como con un enfoque identitario y comunitario, se desarrolló este jueves una instancia de diálogo online con el público general y comunidad civil organizada durante la segunda jornada del Festival de la Ciencia Los Lagos 2021, uno de los eventos de divulgación científica más importante del país y la Región de Los Lagos.

Leslie Acidúlela integrante de Escena Punto Sur y una de las moderadoras del evento , explicó que “el Trawün científico es un espacio de conversación abierta y reflexiva sobre el rol de las y los ciudadanas y la importancia de dialogar en temáticas científicas, ambientales y de género para la toma de decisiones y cómo esto tiene repercusión en lo cotidiano. A través de este espacio se busca ejercitar la participación como acto de civilidad democracia y apropiación cultural de las ciencias y la tecnología”.

Durante la conversación, las y los participantes pudieron expresar problemáticas de su propio entorno y territorio y reflexionar sobre posibles soluciones y cómo estas podrían ser abordadas en la nueva Constitución de Chile.

En la jornada, niñas, niños y jóvenes también pudieron participar en el Taller Ludicomatemático a cargo del Departamento de Ciencias Exactas y Escuela de Pedagogía de la Universidad de Los Lagos y el Círculo Matemático Kimche y en el Taller Laboratorio Remoto: Portal de Luz de la Fundación Mustakis y la Escuela de Ingeniería Civil Industrial de la UACh Sede Puerto Montt.

Pedro Diaz

Estos talleres, conversatorios, estreno de obras, entre otras múltiples actividades están disponibles para inscripción y/o visualización en la página http://exploraloslagos.uach.cl/ y también en la Fanpage de Facebook y canal de YouTube PAR Explora Los Lagos.

Etiquetas de esta publicación

Artículos
relacionados

Descubre novedades en publicaciones científicas destacadas