Seleccionados para curso Internacional de Ciencia y Cerveza en Valdivia

3547

Más de 100 personas fueron seleccionadas para participar el 22 y 23 de marzo en cursos para maestros cerveceros o empresarios del rubro

Los cursos unen teoría, práctica, levaduras nativas y cerveza artesanal. La Escuela de Ciencia y Cerveza es el evento que reúne cuatro cursos que se desarrollarán en Valdivia, en marzo de 2019, y es financiado  conjuntamente por el proyecto “Levaduras nativas para cerveza artesanal” del Fondo para la Innovación y la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional y del Consejo Regional de la Región de Los Ríos, y por el Instituto Milenio iBio.

Los cursos se realizarán en la Universidad Austral de Chile los días 22 y 23 de marzo y serán impartidos de manera conjunta con el Programa Internacional Ciencia y Cerveza del Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales (IPATEC, Bariloche, Argentina). Las clases estarán a cargo del Dr. Diego Libkind, del IPATEC.

Son cuatro cursos a los que se podrán inscribir: 1) Levaduras Cerveceras y su Manejo en Fábrica; 2) Re-utilización de Levaduras; 3) Microscopía Cervecera: Control de Calidad de Levaduras en Fábrica; y 4) Contaminantes cerveceros y su control en fábricas.

Cabe destacar que los asociados a este curso Internacional están el IPATEC, Instituto Milenio de Biología Integrativa (iBio), La Universidad de Santiago de Chile (Usach), UACh, LosRíosInnova y American Society of Brewing Chemists. (ASBC).

Los organizadores comentaron que el curso une dos mundos, como es el de la cervecería y la academia, ya que el objetivo del proyecto “Levaduras nativas para cerveza artesanal“, es lograr elaborar un producto con identidad y sello regional, que tenga dominación de origen y cuente con un protocolo de producción.

Seleccionados cursos teóricos y prácticos

  1. Derek Mattew Way
  2. Bastián Araya Fontanez
  3. Cecilia   López Maltrain
  4. Pablo    Cisterna Lagos
  5. Luis Guillermo   Vera Yáñez
  6. Luis        Leyton Ojeda
  7. Cesar    González
  8. Carmen               Morales
  9. David    Segura
  10. Francisco             Velásquez Vollmer
  11. Gonzalo               González
  12. Miguel Ángel     Burgos Obando
  13. Makarena           Escobar Alvarado
  14. Marisol acuña peralta
  15. Nilo       Gil
  16. PATRICIO            González
  17. Jose       Villalón Ormeño
  18. Alejandro Simón              Bahamondes Burgos
  19. Tamara Puchi
  20. Francisco             Toro
  21. Víctor   Jiménez Ayres
  22. Mauricio              González Soto
  23. Hernán                 Aranda Agüero
  24. Héctor  Sepúlveda Pérez
  25. Rodolfo                Pérez Rios
  26. Pedro   Cares Arcos
  27. Natalia Alcaíno Lancapichun
  28. Damaris               Pérez
  29. Felipe   Alcántara
  30. Juan Claudio      Vásquez Sánchez
  31. Eduardo              Aguilar Carrasco
  32. Cecilia   Ruiz Álvarez
  33. Juan Esteban     Fernández Ortuzar
  34. Fernando Miguel Ampuero Gutiérrez
  35. Pedro   Troncoso
  36. Pelayo  Herve
  37. Jaime    Bello
  38. Carlos   Corvalan
  39. Richard Toro
  40. Oscar    Sepúlveda Peña
  41. Maud   Gudelj
  42. Nicolás Pérez Jaramillo

Seleccionada curso teóricos

  1. ANDREA              BRAVO MUÑOZ
  2. CRISTIAN            DIAZ RIQUELME
  3. Aurora Prado Sanhueza
  4. Alejandro Jose  Rivas Gaete
  5. Carlos Antonio  Figueroa Garrido
  6. Makarena           Escobar Alvarado
  7. Francisco             Rivera Orellana
  8. Jose Osvaldo     Villagra lupayante
  9. Zunilda edith     Ruiz mancilla
  10. Cuello Negro     Olivares
  11. Daniela Garcés Avila
  12. daniel   Yañez gonzalez
  13. Gerardo              Morales
  14. Eric Díaz
  15. Felipe   Castro Ramírez
  16. FRANCISCO        Canales
  17. Gudrun                Kausel
  18. Maud   Gudelj
  19. Andrea                 Gutiérrez Arteaga
  20. Hilda     Flandez
  21. Juan Pablo          Huichaman Vera
  22. Ignacio Nuñez Hidalgo
  23. Ilse lilian              Punoy briones
  24. Iván       Marin Borquez
  25. Jorge     Avilés miranda
  26. Jaime    Rozas Castillo
  27. Javier    Morales Navarro
  28. Valeria Ojeda Leiva
  29. Jorge Andrés     Molina González
  30. johanna               Quilaman Llanquileo
  31. Johann Renner Rouliez
  32. Lorena Toloza
  33. Makarova           Solís Núñez
  34. Marco  Vargas
  35. Mariel  Lillo Martínez
  36. Matías  Cárdenas Alarcón
  37. José Guillermo  Navarrete San Martín
  38. Nelson Calbun Letelier
  39. Nelson Santander
  40. Nicole   Martínez Merino
  41. Oscar    Laguarda guala
  42. Patricio                González
  43. Pamela                 Leiva Burgos
  44. Rolando               Amestica Saez
  45. Cristian Alejandro           Miranda
  46. Rebeca Paulina Olivares Torres
  47. Oscar Ricardo    Milán Vidal
  48. Rolando               Amestica Saez
  49. Sergio   Milán Torres
  50. Eduardo              Muñoz Barriga
  51. Tania     Stuckrath Alvarado
  52. Angela Contreras
  53. Carlos   Barrientos
  54. César    Vargas Carrasco
  55. Francisco Pavez Fernández
  56. Jorge    Gatica cuevas
  57. Miguel García rojas
  58. Nicolás Ignacio  Olivares Oyarzun
  59. Fernando            Castro
  60. Benjamín Guerra Adlerstein
  61. PATRICIO             Vásquez rebolledo
  62. Raúl       Riquelme Lépez

El programa de la actividad 

Programa Escuela de Ciencia y Cerveza

21 de Marzo

19h00 – 19h45: Diego Libkind, Universidad Nacional del Comahue, Bariloche ‘Del Bosque a la Industria cervecera: Odisea de una levadura patagónica’

19h45 – 20h30: Francisco Cubillos (USACH) – Roberto Nespolo (UACh) ‘Caracterización del perfil de fermentación de levaduras nativas del Centro y Sur de Chile’

22 de Marzo:

8h00 – 9h00: Registro

9h00 – 9h15: Bienvenida Dr Roberto Nespolo – Dr Francisco Cubillos

9h15 – 13h30:  Levaduras Cerveceras y su Manejo en Fábrica

13h30 – 15h00: Almuerzo

15h00 – 18h30: Microscopía Cervecera: Control de Calidad de Levaduras en Fábrica

 

23 de Marzo:

9h00 – 9h45: Fernan Federici (PUC). Uso de microscopios de bajo costo para la industria cervecera

9h45 – 12h15:  Re-utilización de Levaduras

12h15 – 14h00: Almuerzo

14h00 – 18h00: Contaminantes cerveceros y su control en fábricas

19h00 – 22h00: Visita Cervecería Calle-Calle