La asignatura de Trabajo de Titulación es la última de cada carrera y se defiende en formato tesis por grupos, las cuales comenzaron a rendir sus presentaciones ante las comisiones en el mes de diciembre de 2022 y finalizaron en enero de 2023.
En total fueron 54 grupos de tesis, compuestos por 172 estudiantes que rindieron y aprobaron su examen de título, con lo cual finalizaron el proceso universitario en la Sede Vallenar de la Universidad de Atacama y obtuvieron sus títulos en carreras Técnicas y de Ingeniería.
Para la Directora Académica de la Sede Vallenar, Mg. Carolina Venegas Abarzúa respecto al exitoso cierre del proceso académico de las y los titulados expresó que «siempre es grato ver el cierre exitoso de un proceso de esfuerzo por parte de las y los estudiantes de la Sede, tanto de carreras técnicas como las de ingeniería quienes además a la fecha completan, en su gran mayoría, 5 años en nuestra Casa de Estudios, sin embargo, esta no es la única razón, sino que podemos apreciar cuánto han crecido, cómo son capaces de aplicar innovadoramente a la práctica sus conocimientos, observar un problema, pensar y buscar una solución y aplicar para ello todo el conocimiento teórico y práctico adquirido durante este camino».
En el Área de Industria y Servicios se graduaron 70 estudiantes divididos en 19 grupos de tesis, los cuales ya finalizaron su proceso, para todos ellos y ellas la Subdirectora Liliana Zúñiga Donoso manifestó estas palabra a sus estudiantes, «felicitar a todos los estudiantes que terminaron este proceso académico, ya que recordemos fueron años muy complejos, ya que su primer año fue de pandemia con clases online, pasando al segundo año con clases presenciales, para ellos un cambio y transición importante, aun así pudieron dar este paso tan relevante como es titularse, por eso felicito a todas y todos los estudiantes de mi área e incentivarlos a seguir con la continuidad de estudios e ingresar a una ingeniería para fortalecer sus competencias disciplinares».
Del mismo modo, en el Área de Geominería rindieron su examen de grado 69 estudiantes, comprendidos en 25 grupos, en que la Subdirectora Dixiana Díaz Vigorena expresó sus felicitaciones a sus estudiantes, «es muy gratificante ver cómo culminan este proceso de crecimiento no solo profesional, sino que también personal, convertidos en profesionales competentes y capacitados para desempeñarse en las áreas de sus estudios, ser partícipe de sus procesos de formación es enriquecedor. Para la Sede Vallenar de la Universidad de Atacama es muy importante poder formar profesionales, tanto técnicos como ingenieros en la provincia, que tengan acceso a seguir desarrollándose sin dejar de lado sus familias y sus quehaceres, sin duda esto es fundamental para su desarrollo y de la región. Solo me queda felicitar a nuestras y nuestros titulados, y desearles el mejor de los éxitos en su vida laboral, representando de la mejor manera a nuestra Casa de Estudios».
Asimismo, en el Área de Automatización y Mantenimiento Industrial aprobaron su examen 33 estudiantes en 10 grupos, donde el Subdirector Martin Monroy Latrach envió un mensaje para todos sus estudiantes, «es muy importante para los académicos que nuestras y nuestros estudiantes puedan finalizar sus estudios de pregrado y elijan a la Universidad de Atacama Sede Vallenar como su formación académica de especialidad, ya que impacta de manera positiva en sus vidas, y nos enorgullece que finalicen este proceso demostrando en sus trabajos de titulación las competencias obtenidas durante su formación, tanto en las carreras técnicas, como de ingeniería de continuidad».
El Director General de la Sede Vallenar, Mg. Juan Campos Nazer entregó sus palabras para todas y todos los titulados, «nos llena de orgullo como Universidad poder participar en las distintas instancias académicas, con mayor realce en esta importante y ardua actividad que es culminar con sus respectivas defensas de tesis, una tarea compleja, pero que sin duda con la preparación y el apoyo de las distintas unidades de la Sede Vallenar, se hace realidad. Vemos con orgullo como pasan los estudiantes a transformarse en profesionales, definiendo poco a poco el camino que seguirán el resto de sus vidas, por lo que la importante tarea de aprender no termina en esta etapa, está los acompañará por el resto de sus vidas y deberá ser ley para seguir creciendo en sus respectivos puestos de trabajo y continuidad de estudios en sus respectivos ciclos formativos».