loader image

Libro digital e impreso – investigaciones Fondecyt recientes

Lorenzo Palma
Lorenzo Palma Morales es Periodista, Licenciado en Comunicación Social y Bachiller en Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Austral de Chile. Diplomado en Periodismo de Investigación de la Universidad de Chile y Magíster en Desarrollo Rural, Becado por CONI- CYT (UACh), Diplomado en Escritura Creativa de No Ficción por la Universidad Alberto Hurtado. En el año 2018 fundó el medio de comunicación nacional y agencia de contenidos www.cienciaenchile.cl, del cual es su director. Ha participado organizando actividades de divulgación y difundiendo resultados de investigación en innumerables proyectos de norte a sur del país.

Se buscan  investigadores/as con proyectos Fondecyt para publicar libro de divulgación

¡Bienvenidos a la primera convocatoria nacional en su tipo de proyectos de investigación Fondecyt, organizada por el equipo de Ciencia en Chile! Les invitamos a participar en esta iniciativa que busca acercar el conocimiento científico a distintos públicos.

En esta oportunidad, se difundirán únicamente 25 investigaciones Fondecyt a través de la publicación de un libro impreso y digital, en colaboración con Editorial Kultrún, una editorial reconocida con más de 270 publicaciones de libros hasta la fecha.

No pierda la oportunidad de ser parte de este selecto grupo de investigadores que tendrán la oportunidad de difundir sus resultados y avances en el área de las Ciencias de la Salud en nuestro país. ¡Inscríbase ahora y sea parte de esta iniciativa que busca democratizar el acceso al conocimiento científico!

Al ser parte le ofrecemos:

– La realización de una o más entrevistas con el director/a del proyecto Fondecyt, para conocer en detalle los principales logros y resultados del trabajo científico.

-Se redactarán los textos cuya extensión máxima son de 6 hojas por investigación (Tamaño del libro).

-Cada propuesta de texto será enviado para la revisión del director/a del proyecto para visto bueno. Luego de su validación pasará por una edición editorial y corrector de estilo independiente y se presentará para revisión final definitiva.

-Cada texto será acompañado de una fotografía en terreno, laboratorio o diseño gráfico. La imagen a definir contendrá el título del capítulo.

-Se indicará de manera visible y clara el nombre y número del Fondecyt de cada historia. Esto estará indicado al pie de página en la primera hoja posterior a la fotografía de cada capítulo.

-El libro contará con la inscripción ISBN digital y también para su versión impresa.

-Se indicará como autor a Ciencia en Chile y por cada publicación interna se indicará claramente el o la periodista autora de los respectivos capítulos.

-Al ser una convocatoria nacional, se organizará un lanzamiento virtual máximo 12 meses posterior a la presente convocatoria

-Se entregarán 18 libros impresos en el domicilio que indique el director/a del proyecto Fondecyt.

-100 ejemplares se distribuirán en 20 bibliotecas públicas en distintas regiones del país (5 libros por biblioteca), también se entregará un documento impreso con registro de la entrega a cada investigador.

-10 libros se sortearán y regalarán a través de redes sociales de Ciencia en Chile.

-5 libros serán parte de la biblioteca de Ciencia en Chile.

-Junto con los libros se enviarán 100 marcadores de páginas a cada investigador/a el cual tendrá un código QR para descarga del libro.

-Se instalará un registro de descargas del libro en www.cienciaenchile.cl, para que pueda ser informado y rendido en sus proyectos Fondecyt. Se podrá solicitar la cantidad de veces que lo requieran.

-El libro se publicará a través de editorial Kultrún, con más de 270 publicaciones de libros hasta la fecha.

Características físicas del libro

-Tamaño/ 24 x 53 centímetros extendido (incluye 2 solapas de 9.5 cm c/u)
-Tapas en papel couché 350 grs. a 4/0 color +termolaminado 1/0
-Interior T/24 x 17 cms cerrado 130 páginas en papel bond 80 grs a 1/1 negro
-Cada texto en base a proyecto Fondecyt tendrá fotografía o diseño representativo. Interior T/24 x 17 cms cerrado 20 separatas (40pág) en papel couché 130 grs a 4/0 color

-Lomo cuadrado hotmelt -Total de libros: 500 unidades

Calendario (Puede ser modificado, en tal caso se avisará a cada investigador/a que participe de la publicación).

·         Fecha de cierre de interesados:  31  agosto  2023

·         Fecha de entrevistas, redacción de textos:  Mayo– 31 agosto

·         Visto bueno de los textos: en orden de entrevistas e inscripción.

·         Fecha de diseño, edición y participación editorial: por confirmar

·         Mes de lanzamiento: por definir

·Costo de participar:

El valor de que su proyecto Fondecyt se difunda en la presente iniciativa es de $ 500.000 IVA INCLUIDO con factura. En la descripción se atribuye la glosa y código del proyecto para su correcta rendición.

¿Cómo participar?

Paso 1: Completar el formulario en el siguiente link:

https://forms.gle/n7NmnRSDSny7EWhS8

Paso 2: Confirmar pago de la inscripción

Datos de transferencia:

Cuenta corriente banco Santander

Número 87577503

Rut 76.424.115-0

Direccion@cienciaenchile.cl

Asunto: 25 investigaciones Fondecyt 2023 – 2do llamado

Nombre: Ciencia en Chile

Inscripción aquí

Cupos limitados 

Etiquetas de esta publicación

Artículos
relacionados

Descubre novedades en publicaciones científicas destacadas