Desde el 7 al 13 de septiembre se realizará el congreso, la inscripción es gratis y por primera vez en 15 años se realizará completamente online a través de Zoom
Este año, consecuencia de la pandemia, por primera vez sus organizadores han convocado a participar de manera online de la XV versión del Congreso. La recepción de resúmenes comenzará el 22 de julio y se cerrará el 31 de agosto. Las propuestas no deben superar las 300 palabras, más el título, los autores y sus respectivas filiaciones.
El Congreso de la Asociación de Estudiantes de Biología de Chile (AEBCh) se realiza hace 15 años en distintas ciudades del país. Es una actividad organizada por estudiantes de biología y carreras afines, representantes de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Universidad de Valparaíso, Universidad de Chile, Universidad Andrés Bello, Pontificia Universidad Católica de Chile, Universidad de Concepción y Universidad Austral de Chile.
“Nuestro fin como Asociación es que la mayor cantidad de estudiantes de pregrado tengan la posibilidad de ver de cerca el mundo científico y podamos aportar a que lo conozcan y se integren con facilidad”, comentó Nicole Figueroa, presidenta de la Asociación de Estudiantes de Biología de Chile.
Este año la AEBCh ha preparado varias sorpresas, con motivo de celebrar 15 años de reuniones e intercambio de conocimiento en los congresos, se premiarán las mejores investigaciones realizadas por estudiantes y se entregará un premio sorpresa acorde a la celebración. También hay que destacar que en su XV convocatoria la inscripción no tendrá costo alguno.
Otra novedad, es que se suma un colaborador a las directivas de la Asociación y principalmente al congreso de cada año, es el medio de comunicación Ciencia en Chile (www.cienciaenchile.cl) portal y agencia de noticias que difunde las investigaciones que se realizan en el país. Desde este año se encargarán de difundir cada convocatoria, entrevistar a los participantes, difundir las principales investigaciones y compartir también en sus redes sociales redes sociales todo el contenido desarrollado.
Los organizadores invitan a resolver consultas o enviar sus resúmenes al correo electrónico directiva.aebch@gmail.com y a visitar el sitio http://www.aebch.cl/