loader image

Rumbo a la COP 25: Investigadores antárticos de todo Chile se reunieron en Valdivia

Lorenzo Palma
Lorenzo Palma Morales es Periodista, Licenciado en Comunicación Social y Bachiller en Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Austral de Chile. Diplomado en Periodismo de Investigación de la Universidad de Chile y Magíster en Desarrollo Rural, Becado por CONI- CYT (UACh), Diplomado en Escritura Creativa de No Ficción por la Universidad Alberto Hurtado. En el año 2018 fundó el medio de comunicación nacional y agencia de contenidos www.cienciaenchile.cl, del cual es su director. Ha participado organizando actividades de divulgación y difundiendo resultados de investigación en innumerables proyectos de norte a sur del país.
[tiempo_lectura]

Científicos de diversas disciplinas participaron en la constitución de submesas de trabajo del Grupo Criósfera-Antártica. La actividad se llevó a cabo en la Universidad Austral de Chile (UACh).

Alejandra Bertrán, Periodista VIDCA. Con el objetivo de comenzar a delinear las temáticas y propuestas que deberá entregar Chile en la próxima COP 25, la cumbre mundial de medioambiente más grande del mundo que se realizará en nuestro país en diciembre de este año, se realizó el primer taller de trabajo del Grupo Criósfera–Antártica.

En la actividad, desarrollada el lunes 3 de junio en la Sala Cristoffanini de la Universidad Austral de Chile (UACh), participaron cerca de 30 científicos antárticos de diversas instituciones y ciudades. La reunión fue organizada por el Dr. Humberto González, académico de la Facultad de Ciencias de la institución anfitriona y Director del Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL), quien es uno de los nueve científicos nacionales que coordinarán las diferentes mesas de trabajo de la COP 25; y el Dr. Iván Gómez, también académico de la Facultad de Ciencias e investigador del Centro IDEAL.

Académicos de distintas universidades participando de la reunión de coordinación.

El Dr. Humberto González realizó una presentación breve sobre los alcances que tendrá la COP 25 y la forma en que se organizará el trabajo de cada una de las mesas. Durante el taller también se definieron tres submesas: mitigación, adaptación y gobernanza, todas ellas enfocadas en la Criósfera-Antártica.

Paralelamente, en la jornada se especificaron los alcances que tiene la COP 25 y la vinculación del Comité Científico con la comunidad de investigadores, el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y el Comité Asesor Presidencial COP 25.

“Lo más destacable de este primer taller fue el compromiso por parte de los investigadores y sus ganas de sacar adelante esta tarea tan importante para Chile”, destacó el Dr. González.

Etiquetas de esta publicación

Artículos
relacionados

Descubre novedades en publicaciones científicas destacadas