loader image

Postula al Magíster en Matemáticas Aplicadas, un programa profesional para los desafíos del siglo XXI

Lorenzo Palma
Lorenzo Palma Morales es Periodista, Licenciado en Comunicación Social y Bachiller en Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Austral de Chile. Diplomado en Periodismo de Investigación de la Universidad de Chile y Magíster en Desarrollo Rural, Becado por CONI- CYT (UACh), Diplomado en Escritura Creativa de No Ficción por la Universidad Alberto Hurtado. En el año 2018 fundó el medio de comunicación nacional y agencia de contenidos www.cienciaenchile.cl, del cual es su director. Ha participado organizando actividades de divulgación y difundiendo resultados de investigación en innumerables proyectos de norte a sur del país.

Hasta el 17 de diciembre está abierta la convocatoria de la 7ta versión del Magíster en Matemáticas Aplicadas de la Universidad Católica de Temuco, un programa de excelencia académica enfocado en la aplicación de las matemáticas para la resolución de problemas científicos y tecnológicos. 

Celeste Skewes, Ciencia en Chile.- La formación de graduados de alto nivel profesional que posean las competencias para aplicar la matemática al análisis cuantitativo de sistemas dinámicos y evolutivos es el objetivo del Magíster en Matemáticas Aplicadas (MMA) de la Universidad Católica de Temuco, cuyo periodo de postulación estará abierto hasta el 17 de diciembre.

El MMA es un programa de carácter profesional acreditado hasta el año 2024 y dirigido a licenciados en matemática, física, química, ingenieros civiles, profesores de matemática, y en general a profesionales que posean una excelente formación matemática a nivel de pregrado.

Actualmente, el Programa está asociado a la Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica de Temuco, específicamente al Departamento de Ciencias Matemáticas y Físicas, y sus líneas de investigación son: Ecuaciones Diferenciales; Métodos Numéricos; Fenómenos de Transporte; y Simulación Computacional.

Ciencia aplicada para los desafíos contemporáneos

La pandemia del coronavirus, la contaminación ambiental, el cambio climático y la medicina personalizada son algunos de los desafíos que la sociedad actual enfrenta y a los que la ciencia busca dar solución. En este contexto, el MMA se desarrolla de manera interdisciplinaria, combinando herramientas de matemáticas en la formación de profesionales de alto nivel para dar respuestas a las más diversas necesidades de la sociedad, con especial énfasis en el contexto regional y nacional.

“Los modelos matemáticos nos ayudan a simular, predecir o comprender fenómenos de la naturaleza y de nuestro mundo contemporáneo. Por ejemplo, el egresado de nuestro Programa, Lizandro García desarrolló, a través de la matemática aplicada, un sistema para estabilizar la pantalla de celulares para que puedan ser usados por personas con Parkinson; otro egresado, Eduardo Mancilla, simuló el movimiento de las partículas contaminantes del aire en la ciudad de Temuco. Estos son ejemplos de las aplicaciones prácticas y cotidianas que tiene la matemática aplicada y que buscamos desarrollar en el Programa”, señaló Jacobo Hernández Montelongo, doctor en Materiales Avanzados y Nanotecnología, y director del Magíster en Matemáticas Aplicadas.

¿Cómo postular?

 La convocatoria 2023 del Magíster en Matemáticas Aplicadas está abierta hasta el 17 de diciembre. Las y los interesados en postular pueden ingresar a la página web https://mma.uct.cl/index.html, donde encontrarán información detallada sobre el Programa y sus objetivos, el proceso de postulación, becas disponibles, perfil de egreso, plan de estudios y cuerpo docente.

Etiquetas de esta publicación

Artículos
relacionados

Descubre novedades en publicaciones científicas destacadas