PlayEnergy es un proyecto internacional de Enel en colaboración con Campus Party en el que participan chicas y chicos de entre 14 y 20 años de Italia, Brasil, Chile, Colombia, Argentina, Perú y Grecia con el objetivo de convertirse en protagonistas de un futuro sostenible e innovador.
El concurso se desarrolla a través de una innovadora plataforma online que permite a los jóvenes llevar a cabo un conjunto de siete desafíos interactivos sobre el tema economía circular – circular city. Los participantes pueden conseguir premios en cada uno de los diferentes retos y, además, durante el evento digital final que realiza Campus Party, los mejores podrán ganar un importante premio final.
El concurso comenzó el 1 de abril de 2021, pero todavía es posible inscribirse: solo es necesario entrar en https://playenergy.enel.com/, seleccionar el país, hacer clic en Regístrate ahora y rellenar el formulario.
El tema: la circular city
La circular city se basa en el concepto de economía circular. La economía circular es un modelo económico que se asienta en el principio de la ecosostenibilidad. Su objetivo es acelerar la transición hacia un modelo de crecimiento sostenible. Ello significa trabajar alrededor de la modularidad, la vida útil y las posibilidades de reparación y reciclado de los productos y los servicios ofrecidos, pero también de modelos de consumo basados en el sharing y el product as a service.
Las ciudades son las principales productoras de residuos y tienen un enorme impacto en el medio ambiente. Es importante transformarlas en circular cities para luchar en primera línea de frente contra la generación de desechos, la ineficiencia en el uso de recursos y la contaminación.
Innovación, talento y tecnología son las claves de esta transformación: para un futuro más sostenible y accesible para todos.
Las fases del concurso
El concurso se estructura en dos fases:
- Desafíos online: del 1 de abril al 31 de octubre de 2021, a los participantes inscritos en el concurso se les proponen cada mes desafíos temáticos en el sitio web de PlayEnergy, hasta un total de siete pruebas. Cada mes se deciden los ganadores del desafío realizado. Al final del concurso, en función de la
clasificación general oficial, se deciden los finalistas para el evento final. 2. Reto final: tiene lugar durante el evento digital final, de carácter internacional, organizado por Campus Party y que se celebrará en enero de 2022. Los finalistas se desafían online en un concurso de innovación que dura dos días y en el que tendrán que presentar el mejor proyecto sobre un tema escogido por Enel vinculado a la economía circular.
Los desafíos online
La primera fase del concurso se realiza completamente online en la plataforma de PlayEnergy. Los desafíos, divertidos y atractivos, están pensados para estimular la creatividad de los participantes desde una óptica learning-by doing.
Para completar los desafíos, es necesario llevar a cabo Quiz Games interactivos o crear materiales digitales (videos, fotos, dibujos, presentaciones y otras propuestas).
Para completar los desafíos, tan solo hace falta un smartphone y varias apps,
los instrumentos más usados por la generación Z.
Hay varias formas de conseguir puntos: realizar los desafíos, obtener el apoyo de un profesor, recibir votos de los seguidores, difundir el video manifiesto de PlayEnergy o invitar a otros jóvenes a participar. Los puntos sirven tanto para las clasificaciones mensuales como para la clasificación final.
Cada mes, los nueve equipos que han obtenido más puntos serán los ganadores del desafío. Al finalizar la fase de los desafíos, los primeros 20 equipos de la clasificación general y los siete ganadores de las pruebas serán evaluados por un jurado que elegirá a los siete finalistas para el reto final.
El reto final
El reto final tendrá lugar durante el evento digital final de Campus Party en enero de 2022.
El desafío se basa en la edición online del formato de Hackathon inventado por Campus Party, en el que en los últimos años han participado más de 30 000 personas de todo el mundo en actividades de open innovation para imaginar y diseñar el futuro.
Durante dos días, los siete equipos finalistas competirán para presentar el mejor proyecto sobre un tema que proponga Enel vinculado a la economía circular. Con una plataforma digital específica, apoyada por tutores internacionales, realizarán su pitch y lo presentarán en directo al jurado final.
Para concluir el evento, el jurado premiará en directo a los tres equipos ganadores, que vencerán un gran premio final.
Los premios
En la edición 2021 se otorgan múltiples premios interesantes:
- cada miembro de los grupos ganadores de los siete desafíos recibirá el siguiente premio:
○ Entre el 1.er y el 3.er puesto, €150
○ Entre el 4.° y el 6.° puesto, €100
○ Entre el 7.° y el 9.° puesto, €75
- el personal docente que haya dado su apoyo (endorsement) a un grupo que haya quedado entre el 1.er y el 3.er puesto en los desafíos 2, 3 y 4 recibirá un premio de €150
- todos los miembros de los siete grupos clasificados para el reto final recibirán un premio de €1000 (que se les hará llegar después del evento final) ● todos los miembros de los tres grupos ganadores del reto final recibirán €1000 adicionales
Todos los premios se abonan mediante cupones online de Amazon (o plataformas equivalentes).
El evento final: Campus Party Spotlight
Campus Party Spotlight es el evento digital que cierra PlayEnergy, dedicado a la economía circular. Se trata de un evento internacional de dos días dedicado a los siete países participantes y es completamente gratuito.
Además del reto final, en este evento se tratarán muchos aspectos sobre economía circular. Habrá iniciativas vinculadas a la Open Innovation y momentos de encuentro entre los propios participantes o con las empresas organizadoras. Se divide en tres bloques:
- PLENARY: decenas de ponentes internacionales de primer nivel hablarán en directo en diferentes palcos temáticos virtuales, áreas en las que se transmiten los momentos destacados del reto final.
- JOB FACTORY: área dedicada al trabajo en la que ENEL y los organizadores proponen puestos de trabajo y se reúnen virtualmente con los candidatos.
- CALL4IDEAS: la open innovation abierta a los talentos de los países participantes para imaginar la innovación sobre los temas que propone Enel.
También puedes acceder al evento con tu avatar virtual en el 3D Village, un entorno 3D inmersivo e interactivo, para una experiencia única y atípica.
Quién puede participar
El concurso está destinado a jóvenes de entre 14 y 20 años (nacidos entre el 01/01/2001 y el 31/12/2007) que tengan por lo menos una cuenta activa en una red social.
Pueden participar de tres formas, como:
- Responsables de equipo: crean su propio equipo compuesto solo por ellos mismos o por hasta dos miembros más
- Miembros del equipo: se unen a un equipo ya existente
- Votantes: no participan activamente en el concurso, pero votan los contenidos de los demás participantes para hacerles ganar puntos También el personal docente tiene su función en el concurso: pueden dar un endorsement a un grupo para que gane puntos tanto en la clasificación general como en los desafíos individuales.
Las oportunidades
Para las chicas y chicos de la generación Z, PlayEnergy representa una
Oportunidad de crecimiento personal que estimula el pensamiento crítico y potencia el trabajo en equipo.
Es una buena ocasión para participar en un concurso internacional gratuito en el que jóvenes de siete países diferentes competirán entre ellos y harán que quien más gane sea el planeta de mañana.
Es una gran oportunidad para destacar el valor de una empresa internacional como Enel, que siempre está buscando nuevos talentos.
PlayEnergy es un modo divertido, creativo e inclusivo de saber más sobre economía circular, de crear proyectos innovadores y de desarrollar nuevas ideas para los profesionales del mañana.
Además, PlayEnergy ofrece la posibilidad de ganar grandes premios y de participar en una competición online por la innovación a la que asistirán miles de espectadores de todo el mundo.
Los organizadores
Enel es una multinacional energética que combina la atención por la sostenibilidad con la innovación. Ha inventado el formato PlayEnergy para incentivar a los más jóvenes a construir juntos un futuro green. Campus Party, la mayor experiencia global de innovación y creatividad que existe para menores de 30 años, atrae y anima a los jóvenes a cambiar el mundo a través de un enfoque poco convencional con una fuerte vertiente tecnológica. Enel y Campus Party comparten los mismos valores esenciales y han decidido unir sus fuerzas para crear el proyecto PlayEnergy. Campus Party es partner del proyecto en los siete países y se encarga de realizar el reto final y el evento digital internacional que pone fin al evento.
PlayEnergy 2020: las cifras de la primera edición La primera edición de PlayEnergy fue todo un éxito en el que participaron más de 10 000 concursantes de entre 7 y 18 años de los tres países implicados: Italia, Brasil y Grecia. El evento digital final, Campus Party Spotlight, registró más de 60 000 visitantes procedentes de 37 países. Una larga lista de ponentes de alto nivel: Boyan Slat, CEO de The Ocean CleanUp; Jonathan Foley, Executive Director de Project DrawDawn; Fabio Tentori, Head de Innovation Hubs, startup and business incubation de ENEL, y muchos otros.