loader image

Planta con Ciencia: Se realizará charla a cargo de la académica Claudia Stange que abordará el cómo la zanahoria produce pigmentos creciendo en oscuridad

Valentina luza

¿Sabes cómo se extraen los pigmentos de la zanahoria? ¿Por qué estos se producen, aunque no haya contacto con el sol? El interesante mundo de los vegetales tiene muchas respuestas que darnos. Para ello, la académica Claudia Stange del Departamento de Biología de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile invita a participar de la charla a jóvenes y adultos interesados por la agricultura y cultivos en general.

Valentina Luza Carrión – Ciencia en Chile

La académica es parte de la red “Planta con Ciencia” iniciativa de difusión del proyecto de investigación PASSA apoyado por ANID. La red se dedica a comunicar sobre ciencia y su impacto sobre el cambio climático.

La charla será vía inscripción web el día jueves 2 de junio a las 19.00 HRS (Horario Chile) en la plataforma ZOOM.  

¿Eres fanático de las plantas? Entonces esta instancia es perfecta para ti. Las zanahorias tienen excelentes propiedades, conocer sobre cómo produce la pigmentación creciendo en la oscuridad es una excelente forma de adentrarse en este mundo.

Ellas contienen vitamina A, o retinol, propiedad que requiere el cuerpo para sintetizar rodopsina, que es el pigmento de los ojos que opera en condiciones de baja luz.

A su vez, estas células contienen pigmentos como clorofila, carotenoides (alfa y beta), antocianina y licopeno, cuya presencia y concentración relativa determinan el color de las raíces, que varía desde blanco a púrpura, predominando el anaranjado en la mayoría de los cultivares.

Si quieres conocer más sobre esta maravillosa planta, puedes inscribirte en el siguiente link a la charla del día jueves 2 de junio a cargo de Ciencia en Chile, con el auspicio de TCL Group y gracias al proyecto Fondecyt 11807447: Growing in the dark: The role of light-inducible genes in carotenoid biosynthesis regulation in carrot storage roots.

Etiquetas de esta publicación

Artículos
relacionados

Descubre novedades en publicaciones científicas destacadas