loader image

Núcleo Científico Tecnológico (NCT) desarrolla operativos de salud en Caleta Lo Rojas

Lorenzo Palma
Lorenzo Palma Morales es Periodista, Licenciado en Comunicación Social y Bachiller en Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Austral de Chile. Diplomado en Periodismo de Investigación de la Universidad de Chile y Magíster en Desarrollo Rural, Becado por CONI- CYT (UACh), Diplomado en Escritura Creativa de No Ficción por la Universidad Alberto Hurtado. En el año 2018 fundó el medio de comunicación nacional y agencia de contenidos www.cienciaenchile.cl, del cual es su director. Ha participado organizando actividades de divulgación y difundiendo resultados de investigación en innumerables proyectos de norte a sur del país.
[tiempo_lectura]

Las jornadas destinadas a miembros de la comunidad reforzaron la entrega de información y realización de exámenes relacionados con cuidados cardiovasculares.

Comunicaciones UCSC.- Como parte de las actividades desarrolladas por el Núcleo Científico Tecnológico (NCT) de la UCSC en Coronel, se llevaron a cabo operativos de salud en Caleta Lo Rojas con el objetivo de reforzar la información para el cuidado cardiovascular.

El primero fue dirigido a buzos y pescadores artesanales de la Caleta y el segundo estuvo destinado especialmente al equipo técnico profesional del Jardín Infantil El Pescador de Lo Rojas, desarrollándose en la sede del Sindicato de Charqueadoras. Durante las jornadas se realizó la toma de exámenes de bioimpedancia, electrocardiogramas, de rigidez arterial y la toma de medidas antropométricas. El objetivo de la actividad fue incentivar el autocuidado de la salud en la comunidad.

La instancia contó con la participación de Jacqueline Ibarra, nutricionista y Coordinadora Académica de Prosalud; Mariel Lobos, nutricionista; Felipe Albarrán, Dr. en Educación; Miguel Sánchez, médico; y Margarita Vidal, trabajadora social.

Desde el NCT comentaron que «la actividad permitió conocer el estado de salud de la comunidad, identificando la percepción que tiene la comunidad del sector respecto a las enfermedades cardiovasculares, esto por medio de la aplicación de un cuestionario».

Cabe resaltar que los operativos se realizaron en el marco del Proyecto de Educación Superior USC2095 del Núcleo Científico Tecnológico, específicamente desde el Programa Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad (Prosalud) de la UCSC.

Etiquetas de esta publicación

Artículos
relacionados

Descubre novedades en publicaciones científicas destacadas