La actividad, realizada en el marco de la Cumbre Internacional de Astroturismo de Vicuña, fue conducida por el académico del Departamento de Astronomía (DAS) de la Universidad de Chile, César Fuentes, y la divulgadora de esta unidad Bernardita Ried. La instancia, además, contó con la participación de la académica de la Universidad de Chile y Premio Nacional de Ciencias Exactas, María Teresa Ruiz, quien formó parte del panel “La carrera espacial a nivel mundial”.

En algo más de 30 minutos el astrónomo de la Universidad de Chile, César Fuentes; junto a la estudiante del Ph.D en Astronomía de la Universidad de Stanford y divulgadora DAS, Bernardita Ried explicaron en un lenguaje sencillo y acompañados de imágenes y videos a todo color el cómo se ha desarrollo la aventura humana por explorar el universo.“Busqué concentrar mi explicación en cómo llegó el hombre a la luna y luego en cuáles son las próximas misiones que buscarán ir más allá de Marte, es decir, en algunas de las Lunas de Júpiter y Saturno”, explica el científico.
Por su parte Bernardita Ried, habló sobre las actuales misiones a la Luna y Marte, donde además las grandes agencias espaciales del mundo buscarán que las mujeres sean parte activa y presente en los próximos viajes. “El proyecto Artemisa de la Nasa, las iniciativas de SpaceX son solo algunos de los proyectos que contemplaremos en los próximos años. Sin duda seremos testigos de una cantidad enorme de anuncios espaciales en los próximos meses y años”, añade.
El evento se llevó a cabo en el Observatorio Mamalluca en la comuna de Vicuña, en la región de Coquimbo, “La energía y el entusiasmo de la gente fueron muy motivantes. Tuvimos un público familiar que nos acompañó en todo instante”, concluye el profesor Fuentes.
Un cierre muy especial
Para el alcalde el contexto Cumbre Mundial de Astroturismo de Vicuña, entraña un hito de alta relevancia “La Cumbre es una actividad que impulsa y enriquece la oferta turística de la Región de Coquimbo. Espero que nuestros vecinos se sientan orgullosos, que con la mancomunión, el trabajo que logramos en este tipo de eventos, podamos proteger nuestros cielos y sacar un provecho turístico de aquello», sostuvo el edil vicuñense.