loader image

Mañana comienza la feria “Conecta Ciencia” que busca promover la cooperación entre científicos, empresarios y servicios públicos de Los Ríos

Alejandra Parra
Periodista y Comunicadora Social egresada de la Universidad Austral de Chile el 2013.Diplomada de Marketing Digital de la Pontificia Universidad Católica el 2020. Con 10 años de experiencia en el área comunicacional, enfocada en el plan estratégico.

Los días 30 y 31 de mayo, en la Facultad de Ciencias de la Universidad Austral de Chile, se llevará a cabo la primera Feria Tecnológica «Conecta Ciencia». Durante el evento, los asistentes podrán visitar los stands de exposición de científicos y empresarios, así como participar en seminarios y talleres.

Comunicaciones UACh.- Durante dos días, las fronteras entre el mundo empresarial y académico se disolverán en la primera Feria Tecnológica «Conecta Ciencia». Este evento es una iniciativa conjunta entre la Corporación Regional de Desarrollo Productivo de los Ríos, a través de HUB Los Ríos, y la Facultad de Ciencias de la Universidad Austral de Chile, a través del Programa Ciencia 2030.

“La facultad de Ciencias está decidida a trabajar en la vinculación con el entorno social y productivo de la región de Los Ríos. Creemos que esta es una manera de evidenciar las posibilidades que la ciencia, innovación y tecnología ofrecen para la solución de los desafíos complejos que enfrenta la región”, comentó la Dra. Leyla Cárdenas, Decana de la Facultad de Ciencias de la UACh.

La Decana, destacó que la Facultad de Ciencias cuenta con capacidades y proyectos de investigación vigentes y reconocidos por la academia a nivel nacional e internacionales y buscan ser socios de la comunidad para avanzar también en el reconocimiento social.

La feria tiene como objetivo principal crear un espacio de encuentro y trabajo entre científicos, empresarios y emprendedores de la región. El ejecutivo de Vinculación y Transferencia Tecnológica del Proyecto Ciencia 2030, Pedro Matus, enfatiza la importancia de esta actividad para acortar las distancias entre ambas partes, y así lograr una colaboración efectiva en el desarrollo de proyectos innovadores.

Matus, lidera la organización de esta primera Feria Tecnológica «Conecta Ciencia», señala que la vinculación del mundo científico con los desafíos de empresas regionales es una actividad de vital importancia.

Según explicó Pedro Matus, el objetivo principal de la primera Feria Tecnológica «Conecta Ciencia» es promover instancias de cooperación y asistencia recíproca entre la universidad y las industrias de la región. De esta forma, se busca que las capacidades científicas y tecnológicas de la universidad sean utilizadas para atender los desafíos de las empresas regionales y, así, fortalecer el vínculo entre ambas partes.

La Feria Tecnológica «Conecta Ciencia» será un evento abierto al público y contará con visitas programadas, charlas y conversatorios para promover la interacción entre el mundo científico y empresarial de la región. Este evento se llevará a cabo los días 30 y 31 de mayo de 2023 en el Edificio Emilio Pugín de la Facultad de Ciencias de la Universidad Austral de Chile.

Además de la exposición de stands de científicos y empresarios, la Feria Tecnológica «Conecta Ciencia» contará con un seminario y conversatorio sobre tecnología e innovación. El objetivo principal de este evento es destacar los aportes de la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i) en la generación de soluciones de impacto para los problemas de la sociedad.

Según Sergio Leiva, director ejecutivo de Ci2030 en la Universidad Austral de Chile, la vinculación entre la academia y el sector productivo es de suma importancia. En este sentido, Leiva destacó la relevancia de Conecta Ciencia como una plataforma que ofrece a la comunidad de la UACh y al sector socioproductivo de la Región de los Ríos la oportunidad de explorar la diversidad de capacidades científico-tecnológicas presentes en la Facultad de Ciencias de la UACh.

Leiva enfatizó que esta feria atraerá a representantes de las principales industrias de la región, quienes estarán interesados en establecer conexiones con investigadores, investigadoras y estudiantes de la Facultad de Ciencias. Además, resaltó que este evento generará visibilidad y potenciará oportunidades de trabajo conjunto entre la academia y el sector productivo.

La convocatoria es abierta a todos. Se espera la participación de servicios públicos, organizaciones, la comunidad educativa de la región y cualquier persona interesada en conocer de cerca las capacidades que ofrece la Universidad Austral de Chile

MINUTA y PROGRAMA CONECTA CIENCIA Feria Tecnológica de la Facultad de Ciencias UACh

Etiquetas de esta publicación

Artículos
relacionados

Descubre novedades en publicaciones científicas destacadas