Magíster en Ciencias con Mención en Química en la Universidad Católica del Norte ofrece becas para desarrollar tesis con temáticas centradas en el Litio

Las postulaciones para el Magíster en Ciencias, con mención en Química, estarán abiertas hasta el 27 enero 2023
Lorenzo Palma, Ciencia en Chile.- “El programa y el cuerpo académico se adapta a las necesidades y motivación de nuestros estudiantes, para resolver de la mejor forma los intereses de los estudiantes”, comienza explicando el Dr. Rodrigo Castillo, director del programa desde su creación en 2021.
Con una duración de cuatro semestres, el Magíster en Ciencias con mención en Química se presenta como una opción de continuidad de estudios en la zona norte del país. La Universidad Católica del Norte, con sede en Antofagasta, invita a los estudiantes del área de las ciencias interesados en adquirir conocimientos en el ámbito teórico y experimental de la química. De igual manera, una vez cursando este programa, existen diversas oportunidades de desarrollarse como formar parte de los diferentes proyectos de investigación asociados a los académicos del Magíster, o realizar actividades docentes.
El director del programa, Dr. Rodrigo Castillo Rojas, quien realizó sus estudios doctorales en el Instituto Max Planck para física y Química de Sólidos en Dresden, Alemania, donde aprendió a trabajar con compuestos intermetálicos en condiciones extremas de presión y temperatura, destaca el cuerpo académico por su experiencia y motivación por la enseñanza.
Entre los académicos de claustro se encuentra, Dr. Rodrigo Castillo, Dr. Jonathan Cisterna, Dr. Darío Espinoza, Dra. Sandra Fuentes, Dr. Sergio Conejeros, Dr. Jaime Llanos, Dr. Ronald Nelson, y la Dra. Claudia Núñez.
El Dr. Castillo explica que para los estudiantes existe una beca de manutención y que para esta admisión 2023 se podrán obtener becas completas, de manutención, arancel y matrícula, similar a las ofrecidas por ANID, para quienes desarrollen proyectos de investigación donde el tema central sea el litio, específicamente en la preparación de materiales catódicos para baterías y en el reciclaje de estas.
El programa de Magíster en Ciencias con mención en Química nace con el objetivo de formar graduados con conocimientos avanzados en diversas áreas de la química, donde uno de los principales focos será el de desarrollar capital humano avanzado en el ejercicio de la profesión. De esta manera, el graduado de este nuevo plan de magíster de la UCN constará con sólidos conocimientos que le permitan incorporarse al sector productivo, instituciones de educación superior, a centros de investigación o integrarse a programas de Doctorado tanto nacionales como extranjeros.
“Somos un programa nuevo y conformado por académicos jóvenes. Hay harta motivación por apoyar a los estudiantes, ya sea para congresos, estudios y generar nuevas redes de colaboración” comentó el director del postgrado, y además comentó que, los primeros egresados de este magíster estarán en marzo 2023.
Áreas de desarrollo
Energía y Medioambiente: En esta línea de trabajo se abordan aspectos relacionados con la búsqueda de materiales que permitan mejorar la eficiencia de celdas solares, ya sean fotovoltaicas o electroquímicas. En la línea de medioambiente se busca que dichos materiales también tengan propiedades fotocatalíticas para ser usados en descontaminación de agua y producción de hidrógeno verde, como también la aplicación de tecnologías que permitan la remediación de suelos contaminados, como también la recuperación de elementos de valor desde desechos industriales.
Química de Materiales Multifuncionales y Organometálica: En esta línea de investigación se sintetizan y caracterizan nanomateriales con propiedades eléctricas, mecánicas y ópticas para aplicaciones tecnológicas. También se desarrolla la síntesis y utilización de compuestos organometálicos como catalizadores en el desarrollo de reacciones orgánicas y otras aplicaciones relacionadas.
Convocatoria
Las y los interesados deberán completar su postulación de manera online en la siguiente plataforma . http://online2.vranet.ucn.cl/postgradoAdmision/ Para quienes tengan consultas o quieran manifestar interés en el programa, pueden escribir al director rocastillo@ucn.cl o a Andrea Torres, secretaria del programa, atorres@ucn.cl .
Entre los documentos obligatorios que se deben presentar está el certificado de grado académico, título y/o licenciatura original o legalizados; Cédula de Identidad o Pasaporte; Curriculum vitae; certificado de concentración de notas de pregrado; una propuesta de proyecto de tesis o trabajo de investigación; carta de intención; dos cartas de recomendación y una entrevista (presencial y/o vía remota).
Para mayor información visita https://www.ucn.cl/carrera/magister-en-ciencias-con-mencion-en-quimica/.
Etiquetas de esta publicación

Artículos
relacionados
Descubre novedades en publicaciones científicas destacadas