Magíster en Ciencia de los Alimentos UACh se encuentra con su convocatoria abierta para el segundo semestre de 2023

La acreditación del Programa se entregó por primera vez en el 2016 por 4 años hasta el 28 de noviembre de 2020 y actualmente se encuentra acreditado hasta el 3 de noviembre de 2028.
Millaray Mariqueo, Ciencia en Chile.- El Programa responde a la necesidad de crear especialistas en ciencia y tecnología de los alimentos que sean capaces de desarrollar investigación en base a las necesidades del mercado y la producción de alimentos, su conservación y su procesamiento. Con el objetivo de que el estudiante pueda aplicar dichos conocimientos en el área productiva para intervenir, mejorar y optimizar los sistemas productivos.
Está dirigido a licenciados de las carreras de Ingeniería en Alimentos, Agronomía, Bioquímica y áreas afines en ciencias básicas del ámbito agroalimentario.
Para el óptimo desarrollo de su aprendizaje, los alumnos cuentan con laboratorios especializados dentro del Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (ICYTAL), tales como: Laboratorio de Análisis de Alimentos, Laboratorio de Biotecnología, Laboratorio de Microbiología, Laboratorio de Propiedades Físicas y Funcionales de Alimentos, Laboratorio de Microencapsulación y Textura de los Alimentos y Laboratorio de Nuevos Ingredientes Naturales.
Por otro lado, el Director del Programa, Dr. Kong Shun Ah-Hen indicó “nosotros buscamos siempre seguir mejorando, y gracias a eso hemos podido captar muchos alumnos extranjeros de toda América Latina que están interesados; han venido estudiantes de Bolivia, Cuba, Ecuador, Guyana, Haití, Honduras, Panamá, Venezuela y otros. Y queremos mantener este sello internacional”.
El académico menciona que también buscan vincular el Programa con el doctorado en la misma área, sin embargo, este se encuentra en proceso de tramitación.
Por último, el investigador menciona que una de las características del Programa que los estudiantes destacan repetidamente, se refiere a la inocuidad de los alimentos, “lo que nos han hecho saber los estudiantes, es que les interesa mucho esta línea de investigación, que es muy importante para la industria de los alimentos. De las tres líneas de investigación, las áreas de inocuidad y de calidad son de gran interés entre los estudiantes, eso es lo que nos distingue”. Si bien es cierto, todo tiene que ver con el procesamiento de alimentos, saber mantener la inocuidad durante todo el proceso y una enseñanza integral, esto es una de las fortalezas del magíster.