loader image

Lanzan libro sobre 140 personajes que han dejado una huella en la Región

Valentina luza
[tiempo_lectura]

Iniciativa desarrollada por la UCSC, en alianza con el Diario El Sur y el Gobierno Regional del Biobío, derivó en la publicación de un texto que rescata el legado de un grupo de hombres y mujeres que representan un ejemplo de compromiso y aporte a la identidad local.

Noticias Universidad Católica de la Santísima Concepción.-Resaltar el aporte que las personas realizan a la construcción de la historia e identidad regional fue el principal elemento que destacaron los asistentes a la presentación del Libro «140 personajes en 140 años», proyecto editorial impulsado por la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), en alianza con Diario El Sur y el Gobierno Regional (Gore) de Biobío.

El lanzamiento de la publicación se realizó la mañana de este viernes 24, en el emblemático Salón Mural del Gore Biobío, lugar hasta donde llegaron representantes de las tres instituciones, así como algunas de las personas incluidas en el libro, como también invitados especiales.

El Rector UCSC, Dr. Cristhian Mellado, entregó un ejemplar del libro a Claudia Pino Saravia, impulsora del Festival de Cine de Lebu y una de las mujeres incluidas en la publicación.

En la oportunidad, el Rector de la UCSC, Dr. Cristhian Mellado Cid, expresó su satisfacción al ver los frutos de la provechosa alianza, «fiel reflejo de que cuando el sector público, privado y la academia se unen, pueden realizarse aportes concretos y significativos al desarrollo local».

Y añadió: «Estamos convencidos de que un texto como el que hoy ve la luz significa una potente contribución a nuestro entorno, por la vía de un conocimiento más profundo del pasado. Y mucho mejor si aquello se hace rescatando y poniendo en valor las historias de 140 personas que han aportado notablemente -desde distintas veredas- al crecimiento de nuestra zona».

La autoridad universitaria valoró que en la publicación se destaca la vida y obra de hombres y mujeres que para un amplio segmento de la ciudadanía -especialmente los más jóvenes- pueden resultar desconocidas. «Contribuimos así a la misión de educar a través del ejemplo de aquellos que dejan una huella en la Región y hacen que Biobío tenga un sello propio a nivel nacional», precisó.

Identidad regional

A su vez, el Gobernador Regional de Biobío, Rodrigo Díaz Wörner, resaltó la alianza con la UCSC y Diario El Sur, abogando por dar continuidad a proyectos de esta naturaleza, que pongan en valor la historia local.

“Como Gobierno Regional nos interesa mucho la identidad, ya que es lo que nos permite entender quiénes somos y hacia dónde vamos. Y, en particular, conocer más de otras personas que han sido importantes constituye, sin duda, un gran aporte”, aseveró la autoridad.

A su vez, la Directora de Diario El Sur, Isabel Plaza Vásquez, destacó la trayectorio del medio de comunicación penquista, que recientemente cumplió 140 años de circulación ininterrumpida en la Región. «El periodismo es el primer borrador de la historia y, como tal, este rescate del aporte realizado por 140 personajes tiene un altísimo valor para nosotros», sostuvo.

En relación al contenido del libro, la Directora resaltó especialmente la presencia de mujeres que han sido protagonistas fundamentales de la historia de Biobío.

Etiquetas de esta publicación

Artículos
relacionados

Descubre novedades en publicaciones científicas destacadas