loader image

Lamentamos sensible fallecimiento de la Dra. Carola Otth Lagunas

Lorenzo Palma
Lorenzo Palma Morales es Periodista, Licenciado en Comunicación Social y Bachiller en Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Austral de Chile. Diplomado en Periodismo de Investigación de la Universidad de Chile y Magíster en Desarrollo Rural, Becado por CONI- CYT (UACh), Diplomado en Escritura Creativa de No Ficción por la Universidad Alberto Hurtado. En el año 2018 fundó el medio de comunicación nacional y agencia de contenidos www.cienciaenchile.cl, del cual es su director. Ha participado organizando actividades de divulgación y difundiendo resultados de investigación en innumerables proyectos de norte a sur del país.

Como equipo de Ciencia en Chile, lamentamos profundamente el temprano fallecimiento de la Dra. Carola Otth Lagunas, quien fuera Prorrectora  de la Universidad Austral de Chile y destacada investigadora. Somos varios los miembros de este equipo que en más de una oportunidad nos tocó compartir con ella en diferentes instancias. Destacamos su gran calidad humana y agradeceremos siempre su buena y amable disposición que manifestó en cada ocasión. Que en paz descanse. 

Comunicado Universidad Austral de Chile:

UACh comunica el sensible fallecimiento de la Dra. Carola Otth Lagunas

Su velatorio se realizará en dependencias de Funeraria Bernardita, ubicada en calle Simpson 1430, Valdivia, en tanto que sus funerales se efectuarán mañana en el Cementerio Parque Los Laureles. La UACh declaró duelo institucional durante dos días.

La Universidad Austral de Chile expresa su sentimiento de pesar por el sensible fallecimiento de la Dra. Carola Otth Lagunas, académica de la Facultad de Medicina y quien se desempeñara como Prorrectora de nuestra Casa de Estudios.

La Dra. Otth estudió Bioquímica en la Universidad Austral de Chile y obtuvo el grado de Doctora en Ciencias, mención Biología Celular y Molecular, en esta casa de estudios, especializándose en el área de la biomedicina. Asimismo, efectuó un entrenamiento postdoctoral en virología.

Su carrera académica en la UACh comenzó en la Facultad de Medicina en 2004. Tuvo una destacada trayectoria como docente e investigadora, asumiendo también diversos cargos de administración académica. Es así como en 2010 asumió la Dirección de la Oficina de Investigación de su Facultad. Dos años después fue Directora Técnica del Laboratorio de Referencia para el diagnóstico de Hantavirus.

Dada su trayectoria académica, en 2015 fue promovida a categoría de Profesora Titular. En 2017 asumió la Dirección de la Escuela de Graduados de su Facultad y, a la vez, integró varias comisiones, como la de Adscripción y Promociones y la Comisión Central de Doctorado.

Asimismo, fue parte también de Consejo Asesor de la entonces Dirección de Investigación y Desarrollo (DID), precedente de la actual Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo y Creación Artística (VIDCA).

En el ámbito de la investigación, su trabajo estuvo orientado hacia la patogénesis de las infecciones virales; diagnóstico y epidemiología molecular de agentes patógenos, liderando varios equipos de trabajo y proyectos.

Desde el año 2012 estuvo a cargo del convenio con el Servicio de Salud Valdivia, el Instituto de Salud Pública de Chile y la Universidad Austral de Chile para subsidiar el diagnóstico serológico y molecular de hantavirus en las regiones Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.

En 2018 asumió el cargo de Prorrectora de nuestra Universidad, desarrollando una activa labor en los ámbitos propios de la gestión universitaria, liderando el Comité Paritario de Género y Diversidad, impulsando el trabajo de las distintas comisiones y asumiendo un rol destacado en la generación e implementación de las políticas institucionales.

El velatorio de la Dra. Carola Otth Lagunas se efectuará en dependencias de Funeraria Bernardita, ubicada en calle Simpson 1430, Valdivia, en tanto que sus funerales se realizarán este sábado en el Cementerio Parque Los Laureles de la misma ciudad.

 

Etiquetas de esta publicación

Artículos
relacionados

Descubre novedades en publicaciones científicas destacadas