La mitad son liderados por mujeres: Conoce los 24 nuevos proyectos de investigación antártica

1458

El Instituto Antártico Chileno (INACH) dio a conocer los resultados de dos concursos, el XII Fondo de apoyo a tesis de posgrado en temas antárticos y el XXIV Concurso Nacional de Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica Antártica. Tras el proceso de admisibilidad y evaluación científica, se adjudicaron un total de 24 proyectos (8 tesis y 16 regulares), de los cuales el 50% son liderados por mujeres.

En esta versión del concurso de apoyo a tesis de postgrado llegaron 21 postulaciones, esto es un 50% más que el año anterior, siendo la ocasión en que se recibe la mayor cantidad de postulaciones. Del total, 20 fueron de Ciencias Naturales y 1 de Ciencias Sociales. Por su parte, el concurso regular recibió un total de 69 propuestas, 21 de estas correspondieron a propuestas de gabinete y 48 a proyectos de terreno.

Dr. Marcelo Leppe Cartes, director del INACH señaló que “hay dos aspectos que hacen a estos concursos muy competitivos: la alta calidad de las propuestas y la tasa de adjudicación, que es de un 38% en el concurso de postgrado y de un 23% en el Concurso Regular”.

Cabe señalar que el Concurso Regular del INACH, desde el 2014, ha experimentado un crecimiento constante en sus postulaciones, aumentando un 245% en el período de cuatro años, lo que da cuenta del creciente interés científico por el Continente Blanco.

Relacionado: Mujeres lideran el 43 % de los proyectos científicos antárticos

PROYECTOS ADJUDICADOS

XII Fondos de Apoyo a Tesis de Postgrado en Temas Antárticos (2018)
Código Título Tesista Institución Monto ($) total adjudicado
MG_12_18 Modelación del crecimiento del fitoplancton estival en bahía Maxwell, Antártica Vania Carrera De La Barra UDEC $4.500.000
MG_14_18 Caracterización de la dinámica y estructura poblacional de Parochlus steinenii (Diptera: Chironomidae), distribuidos en las islas Shetland del Sur, Antártica Carolina Pérez Troncoso UMAG $4.500.000
MT_01_18 Optimización de Salud en la Antártica: Cuidado y Autocuidado en la Base Científica Julio Escudero Florencia Vergara Escobar UCHILE $1.500.000
DG_07_18 Monooxigenasa Antártica con Promiscuidad de Cofactor: Expresión Recombinante y Biocatálisis en Célula Completa para Potenciales Aplicaciones Biotecnológicas Andrea Chánique Sallusti PUC $9.000.000
DG_10_18 Caracterización de proteínas similares a germinas en Colobanthus quitensis y su relación con la degradación de cristales de oxalato de calcio frente a una limitación en la difusión de CO2 Olman Gómez Espinoza UFRO $9.000.000
DG_11_18 Caracterización estructural, funcional e ingeniería de enzimas antárticas como potenciales biocatalizadores de la degradación de polietileno de tereftalato (PET) Paula Blázquez Sánchez PUC $9.000.000
DG_18_18 Florecer o tolerar: Una aproximación molecular del compromiso entre la asignación de recursos a la producción de flores y tolerancia al estrés hídrico en Colobanthus quitensis Carolina Galleguillos De La Paz UTALCA $3.140.000
DT_20_18 Costras biológicas del suelo Antártico: efectos sobre el desempeño ecofisiológico de Colobanthus quitensis y los mecanismos moleculares involucrados Andrea Barrera Valenzuela UTALCA $8.850.000

 

XXIV Concurso Nacional de Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica Antártica, año 2018
Código Título del proyecto Investigador Principal Institución Monto ($) total adjudicado (incluye Overhead)
RT_12-18 Aislamiento y caracterización de microorganismos extremófilos desde la Antártica con aplicaciones en celdas de combustible microbianas a bajas temperaturas Iván Nancucheo USS $63.000.000
RG_21-18 Potencial Funcional de las Comunidades Microbianas del Suelo y la Rizósfera en un Ambiente Extremo Eduardo Castro UNAB $16.800.000
RT_33-18 Red interdisciplinaria para el estudio de compuestos bioactivos de hongos antárticos para el control de células cancerígenas, levaduras patógenas y cepas bacterianas para la salud humana Cristian Paz UFRO $62.851.444
RT_70-18 Impurezas absorbedoras de radiación en nieve costera de la Península Antártica Alessandro Damiani USACH $60.900.000
RT_44-18 Paleogeografía de la parte inferior del Grupo Heritage, Montañas Ellsworth, Antártica Occidental: Implicancias en las reconstrucciones de Gondwana Fernando Poblete UOH $63.000.000
RG_50-18 Biogeografía histórica de los pulpos del Océano Austral María Cecilia Pardo UCHILE $16.800.000
RG_01-18 Determinación de elementos críticos tecnológicos en fauna de la península antártica José Celis Hidalgo UDEC $16.800.000
RG_10-18 Respuestas fotoprotectoras en macroalgas marinas Antárticas, debido a condiciones de estrés por cambio climático Paula Celis Plá UPLA $16.800.000
RG_24-18 Desvelando la diversidad inexplorada de levaduras antárticas y su potencial en la industria Chilena del vino Cristina Úbeda UAUTÓNOMA $16.800.000
RT_09-18 Ecología Trófica y Funcional de los Ecosistemas Antárticos José Pulgar UNAB $61.110.000
RT_56-18 Restricciones temporales para el volcanismo y la tectónica cuaternaria en los rift de Bransfield y Larsen, Antártica Luis Lara SERNAGEOMIN $61.141.500
RT_18-18 Calentamiento nocturno in situ: llenando los vacíos para desentrañar las respuestas de las plantas al calentamiento regional de la Península Antártica León Bravo UFRO $62.989.500
RT_05-18 Dinámica temporal de óxido nitroso y metano en una bahía costera de la Península Antártica Occidental (PAO): desde la variabilidad diaria a la interanual Laura Farías UDEC $49.602.000
RT_68-18 Interacciones tróficas y sobreposición espacial entre krill Euphausia superba, y draco rayado Champsocephalus gunnari, en las Islas Orcadas del Sur Edwin Niklitschek ULOSLAGOS $49.066.500
RT_08-18 Un asunto de tamaño: Acoplando rasgos de historia de vida temprana de peces Antárticos y forzantes ambientales en un océano cambiante Mauricio Landaeta UV $62.664.000
RG_02-18 Enfoque metagenómico de la diversidad microbiana y el potencial metabólico de los hábitats terrestres antárticos Marcelo Baeza UCHILE $14.490.000