loader image

Juego de debate sustentópolis ahora descargable

Lorenzo Palma
Lorenzo Palma Morales es Periodista, Licenciado en Comunicación Social y Bachiller en Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Austral de Chile. Diplomado en Periodismo de Investigación de la Universidad de Chile y Magíster en Desarrollo Rural, Becado por CONI- CYT (UACh), Diplomado en Escritura Creativa de No Ficción por la Universidad Alberto Hurtado. En el año 2018 fundó el medio de comunicación nacional y agencia de contenidos www.cienciaenchile.cl, del cual es su director. Ha participado organizando actividades de divulgación y difundiendo resultados de investigación en innumerables proyectos de norte a sur del país.

¿Los árboles en la calle son peligrosos porque ahí se esconden los delincuentes? ¿Es más importante que la gente tenga trabajo que el cuidado del medio ambiente? Estas son algunas reflexiones que se pueden encontrar en “Sustentópolis, la ciudad sustentable”, un juego de cartas para debatir. 

Comunicaciones Centro de Desarrollo Urbano Sustentable.Enfocándose en sustentabilidad y participación ciudadana, el equipo de Ciudadanía Activa del CEDEUS desarrolló este juego para generar discusión entre grupos de jóvenes a partir de afirmaciones controversiales sobre distintas temáticas de sustentabilidad urbana como expansión, desigualdades sociales, problemas ambientales y ciudadanía. 

Jugadores y jugadoras deben tomar partido o cuestionar las afirmaciones que se plantean en las cartas y argumentar en consecuencia en un tiempo limitado. Una vez que todos/as argumentan, el mismo grupo vota por la mejor argumentación. Acumula puntaje quien logre convencer al grupo, pero hay cartas al azar que pueden dar vuelta una partida.

El mazo de cartas tiene 50 afirmaciones en 5 áreas: Sustentabilidad, Expansión Urbana, Desigualdades sociales, Problemas ambientales de las Ciudades, Sustentabilidad y Ciudadanía, del tipo: «La extracción de materias primas como minerales o madera no es sustentable» o «Reducir la velocidad máxima de los autos hará que nos demoremos más en llegar al destino y exista más congestión».

Además, hay 14 cartas que dinamizan el juego como las que indican: «pierdes un turno», «pierde un punto quien más lleve puntaje», «cambio de puesto», etc.

Sustentópolis debutó en la Semana Explora 2019 y tuvo un gran recibimiento del público. Pueden jugar, de manera individual, entre 3 a 5 personas, y en duplas de 6 a 10 personas. Se recomienda para estudiantes de enseñanza media, pero toda la familia puede participar.  El juego ya está disponible online descargando el material acá.

Etiquetas de esta publicación

Artículos
relacionados

Descubre novedades en publicaciones científicas destacadas