loader image

Investigadora Macarena Trujillo presentará sobre Maternidad y violencias de género en conversatorio organizado por CLACSO

Tiempo de lectura: 20 minutos
Lorenzo Palma
Lorenzo Palma Morales es Periodista, Licenciado en Comunicación Social y Bachiller en Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Austral de Chile. Diplomado en Periodismo de Investigación de la Universidad de Chile y Magíster en Desarrollo Rural, Becado por CONI- CYT (UACh), Diplomado en Escritura Creativa de No Ficción por la Universidad Alberto Hurtado. En el año 2018 fundó el medio de comunicación nacional y agencia de contenidos www.cienciaenchile.cl, del cual es su director. Ha participado organizando actividades de divulgación y difundiendo resultados de investigación en innumerables proyectos de norte a sur del país.

Académica de la Universidad de Playa Ancha, investigadora principal Fondecyt N° 1220508, presentará  sobre Desafíos y Análisis de Maternidades en Contextos de Violencia de Género, con Enfoque en el Incumplimiento de Pensiones Alimenticia

En el próximo conversatorio virtual titulado “Perspectivas Críticas sobre Maternidades en América Latina”, programado para el 23 de noviembre, la investigadora chilena Macarena Trujillo Cristoffanini presentará un análisis profundo y desafíos en torno a las maternidades en contextos de violencias de género.

El evento contará con la participación de destacadas expertas en el campo de las maternidades y la perspectiva de género. Entre las ponentes se encuentra Catalina Arteaga Aguirre, de Chile, quien expondrá sobre las madres trabajadoras y los cuidados desde una perspectiva interseccional. Caterine Galaz Valderrama, también de Chile, abordará la intervención social hacia madres migrantes. Desde Uruguay, Andrea Graña discutirá el trabajo del Colectivo Desmadre y las maternidades feministas. Soledad Rojas Novoa, representando a Chile y Argentina, presentará sobre el maternalismo político en Chile.

 La participación de Trujillo es particularmente relevante en el contexto actual, donde las cuestiones de género y los derechos de las mujeres están recibiendo una atención sin precedentes en América Latina. Su trabajo ofrece una mirada crítica y necesaria sobre cómo las políticas y prácticas sociales impactan en la vida de las madres, especialmente en situaciones de violencia de género. 

El conversatorio se realizará de manera virtual y promete ser un espacio enriquecedor para la discusión y el aprendizaje sobre estas temáticas cruciales. La inclusión de Trujillo en el panel refuerza la importancia de abordar estas cuestiones desde una perspectiva interdisciplinaria y basada en evidencias. 

Este evento es una oportunidad única para que académicos y académicas así como activistas y público en general profundicen en el entendimiento de las realidades que enfrentan las mujeres en América Latina.

 

Actividad virtual por zoom

https://uchile.zoom.us/j/97386331779?pwd=NmNNWUlSTWkwZUJ6WHJONXVZL0hsUT09

Más información https://www.instagram.com/mujeresyresistencias_upla/ 

Etiquetas de esta publicación

Artículos
relacionados

Descubre novedades en publicaciones científicas destacadas