Investigaciones y programas que actualmente difundimos
(Activo) Doctorado de ecología y evolución UACh: El Doctorado en Ciencias, mención Ecología y Evolución es un programa Académico acreditado que busca consolidar un polo de desarrollo científico en las ciencias ecológicas y evolutivas con alto impacto en la Región, el país y Sudamérica. Para ello el programa cuenta con académicos nacionales e internacionales de destacada trayectoria y una malla curricular interdisciplinaria que permiten la entrega de una formación no solo sólida sino también de vanguardia en ciencias ecológicas y evolutivas. Más información aquí.
(Activo) Doctorado de Biología Marina UACh: El programa entrega conocimiento fundamental acerca de la ecofisiología, oceanografía, ecología y genética de los organismos que habitan ecosistemas marinos costeros. Más información aquí.
(Activo) Doctorado en Ciencias de la Acuicultura UACh: El Programa de Doctorado en Ciencias de la Acuicultura se inició el año 2010, con participación de académicos de la Vicerrectoría de Sede de Puerto Montt, Facultad de Ciencias y Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Austral de Chile, a los que se unen Profesores invitados de universidades extranjeras (Bélgica, España, Mexico, USA, Alemania) y nacionales, y Profesores Colaboradores del sector privado. Las áreas de investigación vinculadas al este programa son variadas, entre ellas Genética de organismos acuáticos, Biotecnología acuícola, Reproducción, Desarrollo y Crecimiento de Recursos Acuícolas, Sustentabilidad Ambiental y Manejo de Recursos Marinos, Sanidad-Patología y Producción Animal y Nutrición acuícola. Más información aquí.
(Activo) Magíster en Diseño de Entornos Sostenibles: Magíster de carácter profesional y semi-presencial, destinado a profundizar, actualizar y aplicar competencias y habilidades en los ámbitos disciplinares asociados al diseño ambiental, contextual y a la participación ciudadana efectiva, con el objeto de realizar intervenciones sostenibles en el medio construido en distintas escalas. Más información aquí.
Investigaciones FONDECYT
2017- 2021 Proyecto FONDECYT 1171496: Carbon and Water Cycling of Endangered Fitzroya cupressoides Rainforests to understand their Vulnerability to Climate Change. Investigador responsable: Antonio Lara. Ver más detalles aquí.
2018 – 2021 Proyecto FONDECYT 1180936: Herpes Simplex Virus type 1 Infection disturbers homeostasis and neuronal Proteostasis: A Possible link with Alzheimer’s disease pathogenesis. Investigadora responsable: Carola Otth. Leer más detalles aquí.
2019 – 2022 Proyecto FONDECYT 1190875: Cellular, physiological and behavioral responses in estuarine anemone Anthopleura hermaphroditica: complementary strategies to address hypo-saline periods. Investigador responsable: Víctor Cubillos. Leer más detalles aquí.
2017 – 2021 Proyecto FONDECYT 1170598: Ecological, genetic and adaptative mechanisms explaining the invasive potential of the diatom Didymosphenia geminata in Chilean freshwater systems. Investigadora responsable: Leyla Cárdenas. Leer más detalles aquí.
2018 – 2020 Proyecto FONDECYT de Iniciación 11170994: Trayectorias Académicas de Estudiantes de Postgrado Pertenecientes a Pueblos Originarios en programas STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) en el centro-sur de Chile. Investigadora Responsable: Marta Silva. Leer más detalles aquí.
Proyectos con financiamiento internacional
2019 – 2021 Proyecto IGCP/UNESCO_681 Historia del Fitoplancton Toxico en Patagonia. Investigadora responsable: Claudia Aracena. Leer más detalles aquí.
2019 – 2020 Proyecto Implementación de un modelo de retribución del servicio ecosistémico de provisión de agua en la localidad de Liquiñe. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Leer más detalles aquí.
2019 – 2020 Proyecto Implementación de un modelo de retribución del servicio ecosistémico de provisión de agua en la localidad de Niebla – Los Molinos . Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Leer más detalles aquí.
2019 – 2020 Proyecto Implementación de un modelo de retribución del servicio ecosistémico de provisión de agua en la localidad de Mashue. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Leer más detalles aquí.
Proyectos Fondo de Innovación para la Competitividad FIC-R
2019 Proyecto de Sistema Recorrido Dirigido de taxis colectivos (SDR). Investigador responsable: José Mardones. Leer más detalles aquí.
2019 – 2020 Proyecto Aislamiento y caracterización de una cepa de levadura nativa para la cervecería artesanal de la Región de Los Ríos. Investigador responsable: Roberto Nespolo. Leer más detalles aquí.
Proyectos CORFO
2019 – 2020 Iniciativa de tecnología social para el monitoreo colaborativo de la fauna marina en la región de Los Lagos, orientado a conservación, turismo y educación”, ejecutado por la Universidad Austral de Chile (UACh) y co-ejecutado por la organización de conservación ambiental, WWF Chile. Investigador responsable: Gustavo Schleyer. Leer más detalles aquí.
Proyectos de temas de ciencia vinculados con colegios
Proyectos que ya difundimos y posicionamos
2017- 2019 Proyecto FONDECYT 11160096 denominado “Sostenibilidad y Modularidad urbana: aplicación de una metodología para la medición y evaluación de los niveles de sostenibilidad de áreas urbanas en ciudades intermedias”. Investigador Responsable: Antonio Zumelzu. Leer más detalles aquí.
2018 – 2021 Proyecto FONDECYT 1180699: A study of the association of colonizing Proteaceae species with cushion plants as restoration models on recent volcanic deposits: The role of cluster root formation and carboxylates exudation on the rhizospheric microbiota and soil nutrient availabilit. Investigadora responsable: Alejandra Zúñiga. Leer más detalles aquí.
2014 – 2017 Proyecto FONDECYT 1140598: Antropología del Bosque: Horizontes para una protección socialmente inclusiva de los bosques esclerófilos y templados de Chile (Región de Valparaíso). Investigador responsable: Juan Carlos Skewes. Leer más detalles aquí.