El trabajo de investigación es parte del estudio para optar al grado de Doctor en Psicología de la Universidad Alberto Hurtado (UAH)
Lorenzo Palma, Ciencia en Chile.- Wilson Albornoz, candidato a doctor en Psicología de la UAH, explica que existen espacios como hospitales, universidades, oficinas y transporte público, por nombrar solo algunos, en los que existe alto nivel de homofobia. “Es un tema que nace y se desarrolla desde mi propia experiencia como homosexual en Chile”. Explica el investigador.
El trabajo de título tiene el objetivo general de explorar el rol del cuerpo en la violencia homofóbica ejercida entre personas que se autoidentifican como hombres homosexuales o gays cuando se performan roles de género femenino y masculino, en Santiago de Chile. El trabajo es guiado por el Dr. en Psicología, Jaime Barrientos, de la Universidad Alberto Hurtado.
Albornoz explica que la investigacipon tendrá una duración de dos años (2021 – 2022) y que, la invitación a participar es en dos fases. La fase de encuesta, en la cual se aplicará una encuesta online que está disponible en https://forms.gle/SBhBb9xFLbm5bKNd8 , y una fase de entrevistas, en la cual se aplicarán una serie de entrevistas individuales.
El investigador cuenta a Ciencia en Chile que sus preguntas directrices e hipótesis son exploratorias, ya que, en el espacio nacional y latinoamericano, según explica, no ha sido un tema que se haya abordado en profundidad. “Mis grandes preguntas son dos: ¿Cómo se desarrollan los procesos de violencia homofóbica entre personas que se autoidentifican como hombres homosexuales o gays cuando performan roles de género femenino o masculino, en el Gran Santiago de Chile? Y ¿Cómo podemos dar cuenta del rol del cuerpo en los procesos de violencia homofóbica entre personas que se autoidentifican como hombres homosexuales o gays cuando performan roles de género femenino o masculino, en el Gran Santiago de Chile?
Para participar del estudio se deben auto identificar como hombre homosexual o gay, ser de Santiago de Chile y tener más de 18 años. Si cumples con esos requisitos, los invitamos a responder la siguiente encuesta, la cual es totalmente anónima: https://forms.gle/SBhBb9xFLbm5bKNd8