Inscripciones abiertas a curso de verano: Ecofisiología en el Treeline: flujo de energía, resiliencia y estacionalidad
Invitan a curso organizado por el Núcleo Milenio LiLi y el Instituto de Ecología y Biodiversidad (IEB), que se realizará en Valdivia entre el 16 al 18 de enero 2023. La actividad es organizada para estudiantes de postgrado de todo el país.
En el marco de la Escuela de Verano de la Universidad Austral de Chile, el Núcleo Milenio LiLi https://nucleolili.cl/ y el Instituto de Ecología y Biodiversidad https://ieb-chile.cl/ invita a estudiantes de postgrado de todo Chile, a participar del curso “Ecofisiología en el treeline: flujo de energía, resiliencia y estacionalidad”.
Este curso se realizará de forma presencial en Valdivia entre el 16 al 18 de enero de 2023. El objetivo general del curso, explica el Dr. Roberto Nespolo, director del Núcleo Milenio LiLi, es contribuir con la formación de futuros científicos con expertis ecofisiológico integral, en plantas y animales, con una visión general de los métodos de determinación de flujos de E a nivel de organismo, diseño experimental y algunos de análisis.
Este curso de verano es teórico-práctico, nivel postgrado o pregrado avanzado, de fisiología ecológica en animales y plantas, enfocado en ecosistemas extremos, ejemplificados por los sistemas Altoandinos. Se realizarán clases lectivas, sesiones de discusión de artículos científicos, prácticos (análisis de datos con R y práctico experimental con organismos vivos) y una salida a terreno al bosque templado.
Entre los docentes que guiarán la instancia y que pertenecen al centro, se encuentran el Dr. Roberto Nespolo, la Dra. Frida Pipper, el Dr. Alex Fajardo, la Dra. Alejandra Zúñiga y el Mg. Carlos Mejías.
Los participantes tendrán una evaluación final del curso, mediante la presentación de proyecto y ensayo escrito. Se otorgará una certificación de aprobación con la calificación obtenida. Solo existen 25 cupos y serán seleccionados previo llenado de formulario de inscripción. Puedes acceder al formulario de inscripción aquí.
Consultas al correo: gabriela.narvaez.guinez@gmail.com
Etiquetas de esta publicación

Artículos
relacionados
Descubre novedades en publicaciones científicas destacadas