loader image

Innovación y Sostenibilidad: Seminario Internacional para el Abastecimiento de Agua en Zonas Rurales

Tiempo de lectura: 20 minutos
Lorenzo Palma
Lorenzo Palma Morales es Periodista, Licenciado en Comunicación Social y Bachiller en Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Austral de Chile. Diplomado en Periodismo de Investigación de la Universidad de Chile y Magíster en Desarrollo Rural, Becado por CONI- CYT (UACh), Diplomado en Escritura Creativa de No Ficción por la Universidad Alberto Hurtado. En el año 2018 fundó el medio de comunicación nacional y agencia de contenidos www.cienciaenchile.cl, del cual es su director. Ha participado organizando actividades de divulgación y difundiendo resultados de investigación en innumerables proyectos de norte a sur del país.

 

El seminario internacional se realizará en la Universidad de Concepción, reunirá a expertos el 1 de diciembre para discutir soluciones sobre agua potable en comunidades rurales, incluyendo un enfoque en desalinización comunitaria en Chile.

La Universidad de Concepción abrirá las puertas de su Edificio Emprende para acoger el seminario internacional “Agua Potable de Calidad para Comunidades Rurales”. Este evento, que tendrá lugar en el auditorio Jaime Baeza, es una de las múltiples actividades organizadas por el proyecto FIC-R BioBío (Código 40036159-9) y financiado por el Gobierno Regional del BioBío y promete ser un espacio de encuentro y aprendizaje para el público general interesado en las temáticas de sostenibilidad y recursos hídricos.

Las actividades del seminario darán inicio a las 9:45 a.m. con la bienvenida de los asistentes. El programa incluye la participación de distinguidos representantes del Gobierno Regional del BioBío, así como de especialistas internacionales. Entre ellos se destaca la presencia de expertos de Brasil, quienes compartirán sus experiencias en la planificación rural y en la ejecución del programa “Agua Dulce” en el Estado de Bahía.

El ciclo de charlas magistrales comenzará a las 10:10 a.m., liderado por Luciana Santa Rita, Coordinadora Estatal del programa “Agua Dulce” y Directora de Política y Planeamiento Ambiental de Brasil, quien expondrá sobre la “Política y Planificación para la implementación del programa Agua Dulce en Brasil”. Seguido a las 11:20 a.m., Cassiano Lemos ofrecerá una perspectiva detallada de los “10 años de implementación del programa Agua Dulce en Bahía”.

 

Posteriormente, Rodrigo Bórquez, director del proyecto FIC-R, compartirá con los asistentes los resultados significativos obtenidos en el proyecto “Reduciendo la brecha en la calidad de agua potable rural”. Aproximadamente a las 12:30 p.m., el Dr. Rodrigo Torres, académico de la Universidad de Concepción, presentará un estudio pionero sobre “Desalinización comunitaria como alternativa para satisfacer el derecho humano al agua: Experiencias piloto en tres comunidades costeras del sur de Chile”.

El seminario culminará con una mesa redonda de análisis y debate, donde se reflexionará sobre las presentaciones y se discutirán las perspectivas y desafíos futuros relacionados con el acceso a agua potable en comunidades rurales.

 

Etiquetas de esta publicación

Artículos
relacionados

Descubre novedades en publicaciones científicas destacadas