Inicia ciclo de charlas de verano de Ciencia Abierta en la Región de Los Ríos

299

Las actividades son gratuitas y serán transmitidas por las plataformas virtuales de Explora Los Ríos

Desde el 4 de enero tras la realización de la charla «Animales Apestosos: Mamíferos invasores y sus enfermedades” realizada en Valdivia, inicia el ciclo de actividades de divulgación de ciencias en la región. Al menos cinco encuentros enfocados en artes, humanidades, danza y música prometen brindar a la comunidad entretención y conocimiento de forma gratuita durante el verano.

Ciencia Abierta y su ciclo de charlas, son parte del programa Ciencia Pública organizado por el Proyecto Explora Los Ríos del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación que es ejecutado por la Universidad Austral de Chile (UACh). El objetivo del programa es acercar las ciencias a la comunidad a través de expertos/as que socializan sus conocimientos con las personas.

La primera instancia presencial fue dictada por Felipe Hernández, médico veterinario y docente de la UACh, quien expuso sobre diferentes especies exóticas que alteran drásticamente los hábitats naturales de la Región de Los Ríos.

Te puede interesar: Convocatoria abierta hasta 30 de diciembre: Se buscan 25 investigadores/as con proyectos Fondecyt para publicar libro de divulgación

Al respecto, el expositor de “Animales Apestosos” valoró este espacio de retroalimentación entre especialistas de diversas diciplinas y la ciudadanía, generando un intercambio de conocimientos y así “poder integrar lo que nosotros como investigadores tratamos de aportar con nuestros resultados y fusionar esto con la experiencia y anécdotas del día a día de las personas. Es muy valioso”, comentó.

La próxima charla será el 10 de enero en la Carpa del CECs titulada “Danza desde las palabras: Reflexiones sobre la obra escénica <<La ciudad que habito>>» dictada por Lissete Schwerter directora del Ballet Folclórico de la UACh (BAFUACh). En compañía de la autora de la obra literaria Verónica Zondek y Héctor Garces (compositor), buscan brindar un espacio de reflexión y apertura del proceso de creación.

Las demás actividades de Ciencia Abierta están fijadas para el próximo 25 y 26 de enero con las temáticas “Cantoras de Los Ríos” (Mariquina) y “La orquesta de cámara y sus instrumentos” (Máfil) respectivamente.