INACH realizará seminario sobre mujeres en la ciencia antártica

En la instancia virtual expondrán la Dra. Carolina Torrealba, Subsecretaria de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, la Dra. Leyla Cárdenas, primera decana de la Facultad de Ciencias de la Universidad Austral de Chile, y la encargada de género del INACH, Geraldine Asencio.
Comunicaciones INACH.- Ad portas de la primavera, el Instituto Antártico Chileno (INACH) realizará el seminario virtual “Mujeres en la ciencia antártica”. La cita es el lunes 21 de septiembre desde las 11:00 hasta las 13:00 horas, para una transmisión en vivo a través de las redes sociales Facebook y YouTube del INACH. La primera actividad de esta índole, estará enfocada en la visibilización del rol fundamental que cumplen las mujeres en esta área tan importante para el desarrollo nacional y que se encuentra enmarcado en la agenda de género del instituto polar.
El evento contará con la presencia y participación de destacadas investigadoras antárticas y autoridades, revisa aquí el programa del seminario.
11:00 | Palabras de bienvenida -Ministro de Relaciones Exteriores -Director del Instituto Antártico Chileno |
11:15 | Dra. Carolina Torrealba Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación |
11:30 | Geraldine Asencio Instituto Antártico Chileno |
11:45 | Dra. Leyla Cárdenas Universidad Austral de Chile |
12:00 | Diálogo en torno a testimonios de mujeres destacadas Moderan: -Dra. Marely Cuba, Universidad de Concepción -Dra. Ximena Salinas, Instituto Antártico Chileno -Dra. Cristine Trevisan, Instituto Antártico Chileno |
13:00 | Cierre |
El director del INACH, Dr. Marcelo Leppe Cartes, señala que este evento tiene una especial relevancia y pertinencia para los tiempos actuales. El INACH es un organismo técnico del Ministerio de Relaciones Exteriores que posee plena autonomía en todo lo relacionado con asuntos antárticos de carácter científico, tecnológico y de difusión, siendo el único organismo nacional al cual le corresponde resolver sobre estas materias. Le corresponde, asimismo, planificar, coordinar, orientar y controlar las actividades científicas y tecnológicas que los organismos del Estado, o particulares debidamente autorizados por el Ministerio de Relaciones Exteriores, realicen en el continente antártico.
Departamento de Comunicaciones y Educación
Instituto Antártico Chileno
Ministerio de Relaciones Exteriores
Etiquetas de esta publicación

Artículos
relacionados
Descubre novedades en publicaciones científicas destacadas