FONDECYT que estudia las anémonas de estuario busca tesistas

Se trata del estudio de la anémona simbionte, una especie que puede sobrevivir a importantes cambios en los niveles de radiación UV-B, salinidad y temperatura y vive en un estuario
El Dr. Mauricio Cubillos, biólogo marino especialista en respuestas celulares de invertebrados marinos frente al estrés ambiental de la Universidad Austral de Chile, se adjudicó un proyecto Fondecyt 11909875 regular el año 2019, esto le permitió avanzar en investigaciones sobre la anémona simbionte Anthopleura hermaphroditica.
Las anémonas que habitan en ambientes de estuarios son escasas, y el número se restringe aún más si consideramos que algunas de ellas viven semi-enterradas en los sedimentos de estos cuerpos de agua. Un ejemplo de esto es la Anthopleura hermaphroditica una anemona simbionte (zooxantelas).
“Estas anémonas pertenecen al selecto grupo de cnidarios de la cual se desconoce completamente las estrategias celulares, fisiológicas y de comportamiento que le permiten a este invertebrado consolidarse como un organismo dominante en este tipo de ambientes el cual está caracterizado por periódicas y prolongadas fluctuaciones de salinidad ambiental”, explicó el investigador.
“Para todos quienes quieran avanzan en el conocimiento de las anémonas, los invito a escribir al correo victor.cubillos@uach.cl con copia a contacto@cienciaenchile.cl”
Etiquetas de esta publicación

Artículos
relacionados
Descubre novedades en publicaciones científicas destacadas