“Como resultado, tenemos la convicción que la experiencia que se adquirirá en este proyecto ayudará a más asignaturas a que se puedan sumar a estas iniciativas, potenciando la calidad de la docencia en la Facultad”, aseveró.
Por su parte, el Dr. Medina postuló el proyecto “Aprendizaje Activo en asignaturas de Mecánica de Suelos I y II del Departamento de Ingeniería en Obras Civiles incorporando ABP, ABPY, virtualización e innovando con el diseño y aplicación de nuevas experiencias interlaboratorios”, que consiste, según palabras del académico, en “introducir cambios en las dimensiones Didáctica y Evaluación de las asignaturas propuestas, a través del análisis de la pertinencia del proceso de enseñanza aprendizaje y en particular de la evaluación”.
En este proceso, se busca implementar estrategias que incorporen acciones que lleven al estudiantado a comprender su rol protagonista en proceso de enseñanza-aprendizaje y también relevar su participación en la instancia de evaluación.
“En concreto, se pretende aplicar estrategias de enseñanza aprendizaje tales como ABP y ABPy en la asignatura de Mecánica de Suelos I y desarrollar una experiencia de laboratorio transversal a Mecánica de suelos II y otras asignaturas, con el fin de optimizar el proceso de enseñanza aprendizaje del área de mecánica de suelos, elevar los niveles de aprobación con evaluación auténtica y mejorar el grado de internalización del conocimiento del estudiantado, todo lo anterior, considerando adicionalmente a la docencia directa, el uso de un entorno virtual (Uvirtual) y el trabajo conjunto de los laboratorios de Geotecnia y de simulación sísmica del Departamento de Ingeniería en Obras Civiles”, señaló el Dr. Medina.
Para el académico, el aporte del proyecto radica en que permitirá mostrar, de manera tangible, que realizar una docencia que incorpore herramientas de aprendizaje activo, virtualización y uso de diversos laboratorios, posibilita la formación de ingenieras e ingenieros líderes y capaces de enfrentar situaciones con mayores herramientas.