loader image

FECI 2023: La Fiesta de la Ciencia más importante a nivel nacional toma la forma del agua en la Región de Los Ríos

Alejandra Parra
Periodista y Comunicadora Social egresada de la Universidad Austral de Chile el 2013.Diplomada de Marketing Digital de la Pontificia Universidad Católica el 2020. Con 10 años de experiencia en el área comunicacional, enfocada en el plan estratégico.

El domingo 1 de octubre se inaugura el Festival de la Ciencia con un gran hito de lanzamiento en el Teatro Lord Cochrane y en la Costanera de nuestra ciudad, dando apertura a una programación cargada de aprendizajes para toda la familia.

Este año, en la Región de los Ríos, el festival denominado FECI “Formas del agua: ciencia, territorio y artes”, tiene por objetivo promover y posicionar las Ciencias, Tecnología, Conocimiento e Innovación de manera interdisciplinaria y conectada con el territorio, reconociendo su complementariedad como formas de conocimiento y expresión.

Un trabajo coordinado entre la Facultad de Ciencias de la Universidad Austral de Chile junto con las Facultades de Arquitectura y Artes,  Filosofía y Humanidades, Ciencias Agrarias y Alimentarias, y de Medicina, busca promover la interacción entre ciencia y arte en el territorio, inspirando a las personas a explorar, aprender y conectarse con su entorno de manera multidimensional.

Esta versión del Festival se ha inspirado en la riqueza geográfica de la región, y ha sido diseñado a partir de los elementos constituyentes del ecosistema regional, las particularidades de las comunidades que la componen y reconociendo la región como un espacio de diversidad e interacción ecosocial.

El festival se realizará de forma presencial, entre el 01 y el 08 de octubre con actividades en Valdivia y también en las comunas de Panguipulli, Los Lagos, San José de la Mariquina, Valdivia, Corral y Lago Ranco.

Comunicaciones UACh.- El día 1 de octubre a las 18:30 la Decana de Ciencias de la UACh, Dra. Leyla Cárdenas, formará parte de un panel junto a Seba Calfuqueo, artista visual y Beatriz Chocori, representante de pueblos originarios en el Teatro Lord Cochrane, donde también se podrá disfrutar de la obra “Intervención Pajarística”.

A las 20:30 hrs. los reconocidos artistas Delight Lab realizarán una intervención lumínica en el Puente Pedro de Valdivia inspirada en la temática del Festival.

Los y las invitamos a estar atentos/as a nuestra programación a través del sitio web www.fecilosrios.cl. Este año se efectuarán diversas actividades que abarcan distintas comunas del territorio, acercando la ciencia a todos y todas.

Etiquetas de esta publicación

Artículos
relacionados

Descubre novedades en publicaciones científicas destacadas