loader image

Facultad de Ciencias Agropecuarias convocó a actores claves para la creación de unidad de divulgación científica

Alejandra Parra
Periodista y Comunicadora Social egresada de la Universidad Austral de Chile el 2013.Diplomada de Marketing Digital de la Pontificia Universidad Católica el 2020. Con 10 años de experiencia en el área comunicacional, enfocada en el plan estratégico.

Estudiantes y académicos/as de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Medioambiente de la Universidad de La Frontera fueron parte de una primera actividad participativa para la co-construcción de una cultura científica en contextos medioambientales, biotecnológicos, agroalimentarios y de salud y bienestar animal.

Valentina Duarte Sánchez, Periodista UFRO.- “En la sociedad actual, es esencial fomentar relaciones dialógicas para permitir la participación ciudadana. Se debe trascender el enfoque tradicional de “educar” en temas científicos y ambientales y promover acciones colaborativas bidireccionales para fortalecer el rol activo de los ciudadanos y garantizar una participación más informada en la toma de decisiones. Transitar desde la educación ambiental hacia una cultura ambiental, promoviendo una sociedad eco-responsable, es el desafío del primer eje de nuestra estrategia de Vinculación Agroambiente”, aseveró el Dr. Alex Seguel, director de la Dirección de Vinculación con el Medio de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Medioambiente.

Enmarcada en el Eje de Ciencia y Medioambiente de la nueva estrategia de Vinculación con el Medio de la Facultad, la conformación de la Mesa de Cultura Científica es una iniciativa que pretende fomentar y potenciar la divulgación de las ciencias, convocando a personas interesadas y comprometidas con la investigación y quehacer científico de la Universidad, que busquen aportar a la divulgación de contenido en miras de avanzar hacia una cultura científico-ambiental desde el espacio universitario, académico y estudiantil.

Durante la jornada, se realizaron dinámicas de trabajo para los asistentes con el fin de recabar información sobre las áreas de interés científico común, alinear conceptos y temáticas, definir mecanismos de trabajo y próximos pasos en la conformación de la Mesa de Cultura Científica. La mesa tendrá como rol proponer ideas de contenido digital y estrategias de vinculación para los programas de divulgación “Linkea2” e “Inicia Agroambiente”, lo que se traduce a la producción de material audiovisual multiplataforma, charlas, seminarios, talleres, entre otras iniciativas de divulgación.

En la instancia participó Catherine Fuentes, estudiante de Ingeniería en Recursos Naturales quien al respecto comentó: “Es primera vez que asisto a una instancia como esta en la Universidad. La verdad es que se desarrollan muchos de estos proyectos, pero no son muy visibles, así que la idea es muy positiva y buena para trabajar la cultura ambiental”.

Etiquetas de esta publicación

Artículos
relacionados

Descubre novedades en publicaciones científicas destacadas