loader image

Exposición fotográfica “Ojo de Pez” llega a Punta Arenas

Lorenzo Palma
Lorenzo Palma Morales es Periodista, Licenciado en Comunicación Social y Bachiller en Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Austral de Chile. Diplomado en Periodismo de Investigación de la Universidad de Chile y Magíster en Desarrollo Rural, Becado por CONI- CYT (UACh), Diplomado en Escritura Creativa de No Ficción por la Universidad Alberto Hurtado. En el año 2018 fundó el medio de comunicación nacional y agencia de contenidos www.cienciaenchile.cl, del cual es su director. Ha participado organizando actividades de divulgación y difundiendo resultados de investigación en innumerables proyectos de norte a sur del país.

El martes 3 de marzo se inauguró en el Instituto Antártico Chileno (INACH, Plaza Muñoz Gamero 1055) la exposición fotográfica del concurso “Ojo de Pez”. En la convocatoria 2019 de este concurso participaron más de 500 imágenes de fotógrafos aficionados y profesionales, de las que se seleccionaron las 30 mejores, que forman la exposición que ahora podrán apreciar los magallánicos.

Esta muestra ya pudo ser vista por el público en Valdivia, en el Museo de la Exploración R. A. Phillipi, y ahora es el turno de la capital regional de Magallanes y Antártica Chilena. El acceso es gratuito y los horarios son de lunes a viernes, desde las 09:00 hasta las 13:00, y desde las 14:30 hasta las 17:00 h (los viernes el cierre es a las 16:00 h). La exposición estará abierta hasta el viernes 20 de marzo.

El concurso Ojo de Pez es organizado por el Instituto de Ciencias Marinas y Limnológicas (ICML) de la UACh, el PAR Explora Los Ríos, Centro Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL) e Instituto Antártico Chileno (INACH) con la colaboración del Museo de Exploración R. A. Philippi de la UACh. El concurso cuenta con el auspicio de Delfín Sub, TUSA Chile, la Escuela de Biología Marina de la UACh, la Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo y Creación Artística de la UACh y el medio de comunicación Ciencia en Chile.

Etiquetas de esta publicación

Artículos
relacionados

Descubre novedades en publicaciones científicas destacadas