Cada semana en la cuenta de Instagram @expertamente, Javiera Contador y Francisco Pérez Bannen, conversan con científicos/as expertos/as en distintas áreas sobre temáticas ligadas al Covid-19 para derribar mitos, hablar de neurociencia, del comportamiento humano y responder las preguntas de sus seguidores con evidencia científica.
Con la intención de acercar la comunidad científica a las personas y entregar información sobre lo que está pasando a raíz de la crisis sanitaria, el equipo interdisciplinario de Fundación Ciencia Impacta, gracias a la alianza y trabajo en conjunto con una fundación familiar, lanzó la plataforma en redes sociales “ExpertaMENTE”.
Con la bajada “explicar la contingencia, pero con ciencia” a través de sus cuentas en Instagram, Facebook y Twitter, entregan información real y actualizada sobre el virus por medio de infografías y material explicativo, para orientar a las personas sobre cómo abordar esta pandemia, y responder las principales dudas de su audiencia.
“En la crisis actual que estamos viviendo, como científicos consideramos fundamental contribuir a aplacar la incertidumbre. Son muchas las preguntas e inquietudes respecto a la calidad y el nivel de evidencia de información que anda dando vuelta, por lo que congregamos a científicos de distintas áreas del conocimiento que quieren asumir el desafío de responder a ellas”, explicó Florencia Álamos, directora de Fundación Ciencia Impacta y una de las gestoras del proyecto.
“Tenemos un equipo de científicos que nos explicarán de forma empírica, cercana y sencilla todo lo que las personas necesiten saber”, agregó Carolina Astudillo, también directora de esta Fundación.
En la cuenta de Instagram(@expertamente) cada miércoles y domingo se realizan lives con los comunicadores Javiera Contador y Francisco Pérez-Bannen, respectivamente, quienes conversan con un experto o experta en temáticas de interés nacional o mundial, dándoles espacio a los seguidores para que hagan preguntas “en vivo”. Se tratan temas relacionados con el Covid- 19 propiamente tal, con el rol de la sociedad en momentos de pandemia, y estrategias para sobrellevar este periodo de la mejor manera.
El miércoles 20 de mayo a las 21:00 horas, Javiera Contador conversará con la psicóloga directora del Laboratorio Familia, Adolescencia e Infancia (FAIN) de la UDD, Daniela Aldoney, en el capítulo “Coparentalidad en tiempos de Covid” en el que abordará cómo contribuye la crianza de padres y madres al desarrollo de sus hijos desde la biología, y entregará estrategias para ayudar a los niños y niñas a sobrellevar el confinamiento.
El domingo 24 de mayo estará el médico internista-intensivista, y autor del libro ‘El camino del amor propio’, Rodolfo Neira, conversando con Pérez-Bannen sobre la importancia de impulsar un estilo de vida saludable en estas situaciones, incluyendo la alimentación, actividad física, relaciones y hábitos dañinos, en el live “Covid y la gran oportunidad escondida en los estilos de vida”.
Ya participó el científico y comunicador Gabriel León (capítulo “Del mito al hecho” ), la primera chilena destacada por el MIT, Barbarita Lara, el neurocientífico autor del libro “¿Por qué tenemos el cerebro en la cabeza?” Pedro Maldonado, la primatóloga chilena Isabel Behncke quien habló de las similitudes entre el comportamiento de los monos y los humanos en situaciones de estrés (capítulo “Humanos Enjaulados”).
Las creadoras destacaron que esta idea nació a raíz de otra iniciativa llamada “Cerebro Sin Filtro”, una web serie de Youtube y cuenta de Instagram que originalmente surgió para acercar a los adolescentes a la neurociencia. “Comenzamos a recibir miles de preguntas sobre el Covid-19 y empezamos a volcar nuestros contenidos para aclarar asuntos de la pandemia, lo que nos llevó a generar esta nueva cuenta para enfocarnos 100% a responder todas esas inquietudes”, explicó Álamos.
ExpertaMENTE está presente en:
www.instagram.com/expertamente
Fundación Ciencia Impacta: www.cienciaimpacta.cl
<iframe width=»560″ height=»315″ src=»https://www.youtube.com/embed/gBYbDPwA0Kc» frameborder=»0″ allow=»accelerometer; autoplay; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture» allowfullscreen></iframe>