La investigación determina que el uso de esta tecnología permitiría entregar un mejor tratamiento y pronóstico más favorable.
Camila Bauer, Periodista UTalca.- Un pionero estudio busca predecir la existencia de metástasis en pacientes con cáncer pulmonar, a través de la utilización de tecnología de inteligencia artificial, de forma de poder entregar un mejor tratamiento y un pronóstico más favorable.
La investigación fue desarrollada por la académica de la Escuela de Medicina UTalca, Karen Oróstica Tapia, quien explicó que se crearon “modelos matemáticos y de inteligencia artificial para predecir el estado metastásico en pacientes con cáncer de pulmón. Utilizando datos internacionales de secuenciación y clínicos, hacemos una integración de esta información y los procesamos para poder predecir y clasificar estos pacientes en metastásicos y no metastásicos”.
El estudio contó también con la participación de investigadores provenientes de la Universidad de Chile, del Desarrollo y del Instituto Max Planck de Alemania, quienes contribuyen a generar mejores alternativas de tratamiento, adecuados a cada caso en particular.
En ese sentido, Oróstica declaró que, “si logramos predecir si el paciente va a desarrollar metástasis es súper importante, porque nosotros podemos realizar terapias dirigidas y más efectivas, y adelantarnos para que la metástasis suceda con menor probabilidad”.
La académica aseguró que, esta tecnología permite hacer un pronóstico con bastante exactitud del avance de la enfermedad en las personas. “Logramos determinar pacientes en estado metastásico y no metastásico con una exactitud y precisión de sobre el 70%”, enfatizó.