loader image

Esta temporada Explora Aysén invita a conocer alternativas turísticas sustentables y científicas

Lorenzo Palma
Lorenzo Palma Morales es Periodista, Licenciado en Comunicación Social y Bachiller en Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Austral de Chile. Diplomado en Periodismo de Investigación de la Universidad de Chile y Magíster en Desarrollo Rural, Becado por CONI- CYT (UACh), Diplomado en Escritura Creativa de No Ficción por la Universidad Alberto Hurtado. En el año 2018 fundó el medio de comunicación nacional y agencia de contenidos www.cienciaenchile.cl, del cual es su director. Ha participado organizando actividades de divulgación y difundiendo resultados de investigación en innumerables proyectos de norte a sur del país.

Descubrir un universo a menos de un centímetro del suelo, conocer paisajes a través del turismo de base comunitaria, y el rol del turismo científico para la conservación de la naturaleza es lo que abordará el conversatorio de Ciencia Abierta este martes 11 de enero a las 18:00 horas.

La crisis climática que hoy enfrentamos; la pandemia de Covid-19, y otros grandes desafíos y encrucijadas de los últimos años han demostrado la urgencia de repensar y cambiar la forma en la que habitamos el planeta.

Cambiar la forma que conocemos y habitamos

Propuestas innovadoras y cercanas que invitan a explorar el mundo a través de miradas y acciones locales, cuidadosas y con base en el conocimiento científico y saberes locales, es lo que busca abordar el conversatorio “Turismo científico y comunitario para un mundo sustentable” este martes 11 de enero a las 18:00 horas por la plataforma Zoom.

“Este espacio busca dar a conocer alternativas al turismo masivo, abordando experiencias de turismo con base en la ciencia, la naturaleza y el trabajo comunitario y cooperativo que beneficia a las comunidades locales, al cuidado de la naturaleza y la convivencia con nuestro entorno”, señala Celeste Skewes, encargada de la implementación de Ciencia Abierta del Proyecto Explora Aysén.

Para participar de este conversatorio puedes inscribirte en el siguiente enlace: https://bit.ly/3qRXiiC

Etiquetas de esta publicación

Artículos
relacionados

Descubre novedades en publicaciones científicas destacadas