loader image

El próximo 8 de octubre celebra con Explora RM Norte el Festival de las Ciencias «Crisis Climática: ¡Tod@s somos esenciales

Lorenzo Palma
Lorenzo Palma Morales es Periodista, Licenciado en Comunicación Social y Bachiller en Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Austral de Chile. Diplomado en Periodismo de Investigación de la Universidad de Chile y Magíster en Desarrollo Rural, Becado por CONI- CYT (UACh), Diplomado en Escritura Creativa de No Ficción por la Universidad Alberto Hurtado. En el año 2018 fundó el medio de comunicación nacional y agencia de contenidos www.cienciaenchile.cl, del cual es su director. Ha participado organizando actividades de divulgación y difundiendo resultados de investigación en innumerables proyectos de norte a sur del país.

Después de dos años en la virtualidad, vuelve el Festival de la Ciencias en formato presencial. El próximo sábado 8 de octubre desde las 10 hasta las 18 horas, en el Centro Cultural La Moneda, se reunirán más de 50 especialistas de diversas instituciones, quienes a través de charlas, conversatorios, exposiciones y espacios de interacción celebrarán el conocimiento.

La actividad está organizada por el Proyecto Asociativos Regionales (PAR) de Explora de la Región Metropolitana Norte del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y contará con la participación de más de 35 instituciones colaboradoras. Este año, la temática principal es relevar el conocimiento de la Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI) y acciones que contribuyan a enfrentar la actual crisis climática desde una mirada ecosistémica.

Entre los invitados estará el profesor José Maza, Premio Nacional de Ciencias Exactas 1999; Sergio Lavandero, Premio Nacional de Ciencias Naturales 2022; Catalina Silva, activista por el medio ambiente;  Marcelo Lagos, geógrafo y especialista en procesos naturales extremos; Anahí Urquiza, antropóloga social;  Rafael Araos, miembro de la Comisión Nacional de Respuesta Pandémica, entre otros/as especialistas quienes desde sus áreas de investigación contarán cómo contribuyen a mitigar los efectos del cambio climático.

Etiquetas de esta publicación

Artículos
relacionados

Descubre novedades en publicaciones científicas destacadas