loader image

Dr. Fernando Zegers Hochschild participa en estudio internacional que evalúa el impacto del COVID-19 en la atención del personal de salud asociado a tratamientos de fertilidad

Alejandra Parra
Periodista y Comunicadora Social egresada de la Universidad Austral de Chile el 2013.Diplomada de Marketing Digital de la Pontificia Universidad Católica el 2020. Con 10 años de experiencia en el área comunicacional, enfocada en el plan estratégico.

El director del Programa de Ética y Políticas Públicas en Reproducción Humana de la Universidad Diego Portales, Dr. Fernando Zegers Hochschild, participó en un reciente estudio multicéntrico e internacional sobre las experiencias e incertidumbre del personal de salud responsables de la atención de personas consultantes por fertilidad, durante la pandemia del COVID-19.

Comunicaciones UDP.- En investigaciones anteriores ya se habían detectado complejas dificultades durante esta época, causadas principalmente por el cierre temporal de clínicas y el retraso en los tratamientos de fertilidad. En ese sentido, la publicación buscó medir a través de una encuesta las consecuencias de esta interrupción en los centros y sus efectos en el personal tras su reapertura.

En el estudio participaron 382 personas, quienes manifestaron, entre otras secuelas, haber sentido incertidumbre por la amenaza del COVID-19, la imprevisibilidad del futuro, la falta de comunicación y el cambio de lugar de trabajo.

Para revisar el estudio completo y sus resultados, puedes ingresar al siguiente enlace:

Etiquetas de esta publicación

Artículos
relacionados

Descubre novedades en publicaciones científicas destacadas