loader image

Doctorado en Ciencias de la Acuicultura UACh inicia convocatoria 2020

Lorenzo Palma
Lorenzo Palma Morales es Periodista, Licenciado en Comunicación Social y Bachiller en Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Austral de Chile. Diplomado en Periodismo de Investigación de la Universidad de Chile y Magíster en Desarrollo Rural, Becado por CONI- CYT (UACh), Diplomado en Escritura Creativa de No Ficción por la Universidad Alberto Hurtado. En el año 2018 fundó el medio de comunicación nacional y agencia de contenidos www.cienciaenchile.cl, del cual es su director. Ha participado organizando actividades de divulgación y difundiendo resultados de investigación en innumerables proyectos de norte a sur del país.
Escrito por Gabriela Quintana Ruedlinger – Periodista Sede Puerto Montt (Rrpp.Pm@Uach.Cl) 

El programa conmemora este año su décimo aniversario.

El Doctorado en Ciencias de la Acuicultura (DCA), programa de la Escuela de Graduados de la Sede Puerto Montt de la Universidad Austral de Chile -UACh-, dirigido por la académica Dra. Marcela Astorga y compuesto por académicos del Instituto de Acuicultura y de la Facultad de Ciencias, inicia una nueva convocatoria, invitando a jóvenes profesionales de áreas afines interesados/as en especializarse y formarse como investigadores/as altamente calificados/as para la investigación científica, el desarrollo y la innovación en la acuicultura.

Doctorado en Ciencias de la Acuicultura UACh inicia convocatoria 2019

El DCA es un programa académico, de fuerte orientación interdisciplinaria con énfasis en los aspectos biológicos de relevancia para la diversificación y sustentabilidad (ambiental, sanitaria y socioeconómica) de la actividad acuícola que, al estar situado en un epicentro geográfico de relevancia mundial para esta actividad, busca operar como un sensor de las necesidades de conocimiento científico de alto impacto, pertinente y de excelencia en ciencias de la acuicultura.

El programa cuenta con un plan de estudios actualizado, destinado a formar investigadores innovadores e intelectualmente independientes, capaces de integrar, analizar, sintetizar y comunicar el conocimiento científico y tecnológico con nuevos enfoques orientados a la producción sustentable de esta actividad; de insertarse en el sector público, privado o en la academia debido a su capacidad para detectar problemáticas contingentes de la acuicultura regional y nacional, y de proponer soluciones que, desde un enfoque multidisciplinario y sistémico, contribuyan a la sustentabilidad y diversificación de los recursos acuícolas.

Los egresados del DCA tendrán las capacidades para detectar problemáticas contingentes de la acuicultura, regional y nacional, y para proponer soluciones que, desde un enfoque multidisciplinario y sistémico, contribuyan a la sustentabilidad y diversificación de los recursos acuícolas, tanto desde el sector público como del privado o en la academia.

Requisito de ingreso es poseer un grado académico previo, experiencia en investigación, representada en publicaciones, participación en proyectos y asistencia a congresos.

Los estudiantes que ingresan pueden presentar diferentes áreas de formación, como biólogos marinos, ingenieros en acuicultura, bioquímicos, médicos veterinarios, entre otros. Deben poseer una actitud de análisis crítico para la lectura de papers y desarrollo de investigación.

Becas, financiamiento, otros beneficios e información general en este enlace: http://www.pmontt.uach.cl/wp-content/uploads/2019/09/Informacion-DocCsAcuicultura.pdf o en la página web http://doctoradoacuicultura.uach.cl/

Contacto

Teléfono: +56 65 227 7142
Secretaría: +56 65 227 1722
E-mail: marcelaastorga@uach.cl
Página web: http://doctoradoacuicultura.uach.cl/

Etiquetas de esta publicación

Artículos
relacionados

Descubre novedades en publicaciones científicas destacadas