loader image

Diplomado en Planificación Estratégica de Recursos Hídricos UCSC entrega beca “Apoyo a la gestión hídrica local”

Alejandra Parra
Periodista y Comunicadora Social egresada de la Universidad Austral de Chile el 2013.Diplomada de Marketing Digital de la Pontificia Universidad Católica el 2020. Con 10 años de experiencia en el área comunicacional, enfocada en el plan estratégico.

La beca estaba dirigida a profesionales que trabajen asociados a municipios y considera el 100% de la matrícula y arancel.

Jean Pierre Molina Medina, Periodista.- Un total de 35 postulaciones recibió la beca otorgada por el Diplomado en Planificación Estratégica de Recursos Hídricos de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), que próximamente realizará su segunda versión. Un muy competitivo grupo de profesionales ligados a municipios pertenecientes a la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM) y de la Asociación de Municipalidades de la Región del Biobío (AMRBB) participaron del proceso, cuyo seleccionado fue Cristián Toro.

El ganador de la beca de este año es ingeniero agrónomo, magíster en Innovación Empresarial y se desempeña como encargado de la Oficina de Asuntos Hídricos de la Municipalidad de Los Vilos. “Me enteré de este diplomado gracias a mi participación en la segunda versión de Escuela del Agua de la ACHM. Creamos un grupo de whatsapp donde estamos vinculados quienes participamos y estamos involucrados en hacer gestión hídrica a nivel municipal. A través de ese medio me enteré y postulé”, comentó Cristián Toro.

Su principal motivación para participar de esta instancia es perfeccionarse y actualizar contenidos, los que están ligados directamente con su quehacer profesional. “Soy el encargado de la Oficina de Gestión Hídrica de la Municipalidad, es una unidad nueva creada en mayo del año pasado. Hace varios años que estamos sufriendo las consecuencias de la escases hídrica a nivel productivo, social y medioambiental, pero no existía un involucramiento más profundo en estos temas de parte del Municipio, pero la actual administración tuvo la convicción de concretar una unidad dedicada a esto”, complementó, destacando que el trabajo se realiza de manera participativa con diversos actores sociales y servicios.

El principal desafío para Cristián Toro es enfrentar los golpes de la escases hídrica en la Región de Coquimbo. “Tenemos la fortuna que estamos en el sur de la Región de Coquimbo, hemos tenido más precipitaciones que La Serena o Coquimbo. Pero, por las características de nuestra comuna, no tenemos cordillera, se alimenta de las aguas lluvia. No tenemos aguas superficiales, nuestros ríos y esteros están secos”, destacó respecto a la realidad actual de su comuna.

De esta manera, todas las actividades humanas que dependen del agua, están asociadas a la extracción subterránea de esta, lo que está acelerando el agotamiento de los acuíferos. Actualmente incluso existe escases de agua para el consumo humano. Hay sectores que dependen de camiones aljibes.

Su principal idea al estudiar es generar nuevas estrategias para enfrentar la escases hídrica en su comuna, con herramientas actuales y robustas, conocimientos que espera adquirir en el diplomado. “Espero mejorar mis propios conocimientos al respecto a este tema que es tan amplio, pretendo también generar vínculos con los participantes de esta instancia, ya que ayuda mucho tener redes hoy en día y es importante para implementar mejores soluciones”, finalizó respecto a sus expectativas.

Etiquetas de esta publicación

Artículos
relacionados

Descubre novedades en publicaciones científicas destacadas