Declaración de Jóvenes Científicas: ante la Política de Igualdad de Género en CTCI

723

En el marco de la construcción de la Política de Igualdad de Género en CTCI (Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación), las jóvenes científicas del territorio nacional, convocadas en el Encuentro Nacional “Las Niñas Dicen” organizado por la Asociación de  Mujeres Jóvenes por las Ideas (AMUJI), con apoyo de Unicef y patrocinio del Ministerio de Ciencia, declaramos que necesitamos esta política con extrema urgencia, pues la brecha de género es una problemática que estamos viviendo en carne y hueso hoy, y ya mañana será tarde.


Las niñas no somos sólo el futuro, sino también el presente: vivimos los problemas que nos
aquejan como comunidad hoy y luchamos activamente por soluciones colectivas. Así como las niñas somos el primer grupo en verse perjudicado por la brecha de género en CTCI, creemos que es fundamental hacernos protagonistas de la lucha, de la solución y del cambio, por lo que solicitamos cordialmente que nuestras voces sean tomadas en cuenta fuera de lo abstracto, sino que esta instancia sea un primer paso para instaurar un diálogo
intergeneracional colaborativo que pueda sostenerse en el tiempo y cobrar relevancia política más allá de nuestros votos.

Deseamos fervientemente que el adultocentrismo no sea una barrera, sino que nuestras diferencias nos enriquezcan. No queremos que se nos sigan invalidando por no tener acceso a voto, por seguir en la escuela o porque no generamos ingresos económicos, sino que se nos reconozca igualmente como desarrolladoras, difusoras y defensora de la CTCI a
nivel global, que se nos visibilice de manera equitativa y justa por nuestro logros y el impacto que estamos generando y que se nos incluya no sólo en la mesa de conversación,
sino en la mesa de toma de decisiones.

Las jóvenes científicas de Chile, aspiramos a un mundo en que la ciencia y la tecnología puedan actuar como guía a un mundo innovador, representativo, feminista, diverso y de alto impacto revolucionario, esperamos que sea un camino con mayores y mejores oportunidades para todas, todos y todes, en el que no importe nuestra edad, género o región de residencia, sino que lo único que importe sean nuestras ideas.

Esta declaración fue construida por el Equipo de Inteligencia Artificial AMUJI, Moderadoras
y Expositoras del evento y Presidenta de AMUJI, en colaboración con UNICEF, basándonos
en la sistematización de los datos recopilados y mencionados ampliamente en este documento: https://bit.ly/3rZ6b8A