De charlas, cuarentena y conocimiento


Intereses: Microbiología espacial e impacto en la salud humana. Lic. en Ciencias en la Universidad de Valparaíso
De seguro que más de alguien extraña esa magia intrínseca de asistir a una charla de interés, sobre todo las relacionadas a áreas científicas. Evidentemente estas actividades se han visto interrumpidas por la situación actual de confinamiento producto de la pandemia por coronavirus, sin embargo, la Internet ha masificado el acceso a esta forma de adquirir conocimiento. En ese sentido, quiero destacar dos plataformas que han llevado sus tradicionales programas presenciales a un formato digital.
En primer lugar, la del festival cultural Puerto de Ideas, un evento que se realizaba cada año en Valparaíso (noviembre) y Antofagasta (abril). Al visitar su sitio (https://puertodeideas.cl/) es posible encontrar alrededor de 270 charlas y entrevistas, las que ahora pueden ser visualizadas desde la comodidad de nuestro hogar. Si bien Puerto de Ideas cuenta con una versión podcast en aplicaciones como Spotify, el material disponible en este formato es bastante escaso, pero no menos interesante.
Por otro lado, quiero recomendar las charlas de Congreso Futuro, un gran evento de divulgación desarrollado durante las primeras semanas de enero en algunas ciudades del país. Actualmente estas exposiciones pueden encontrarse en dos páginas web, que en conjunto concentran las ponencias realizadas desde la primera versión en adelante. En ambas hay abundante material audiovisual que se complementa con su versión en formato podcast (disponible en Spotify), en el que abordan temas de actualidad que enriquecen la ya muy nutrida cartelera online de este programa.
De seguro que al visitar los links de estas recomendaciones podrán notar la amplia variedad en los temas expuestos, los que en su conjunto podrían considerarse perfectamente una especie de Netflix científico o cultural, en donde especialistas nacionales e internacionales (incluidos ganadores de premios Nobel) exponen temáticas de neurociencia, sustentabilidad, astronomía, microbiología, ciencia de datos, cambio climático, arte, entre otros.
¿Mis charlas favoritas? “La evolución del orden, desde los átomos a las economías” de César Hidalgo en el festival Puerto de Ideas 2015 y “Árboles genealógicos estelares” de Paula Jofré en la última edición de Congreso Futuro este año. Ambas charlas destacan por lo innovadora de las temáticas tratadas y por evidenciar lo fructífero que resulta la relación entre distintas disciplinas científicas, permitiendo el desarrollo de notables ideas, siendo también una invitación a expandir la curiosidad por nuevas áreas del conocimiento.
Link Puerto de Ideas Link Congreso del Futuro 1 Link Congreso del Futuro 2 https://congresofuturo.senado.cl/ Podcast Congreso Futuro https://open.spotify.com/show/72I95u43MSMfEng46CeDvD
|
Etiquetas de esta publicación

Artículos
relacionados
Descubre novedades en publicaciones científicas destacadas