Coordinadora Defensa Akunkawa organiza Encuentro Constituyente del Juncal

579

La Coordinadora por la defensa del agua del valle de Akunkawa, articulación que agrupa más de 30 organizaciones territoriales de toda nuestra cuenca, desde la alta cordillera hasta Concón, en conjunto con Parque Andino Juncal, tenemos el gusto de informar acerca del Encuentro Constituyente del Juncal, donde nace el río Aconcagua. Este será un encuentro presencial, que convocará a representantes de organizaciones provenientes de diversas comunas de nuestro distrito 6, a Convencionales Constituyentes y representantes municipales de las comunas donde tenemos organizaciones activas.

Parque Andino Juncal es un área protegida privada ubicada en la cordillera, con alturas que van desde 2.200 a más de 5.000 msnm, con únicas características naturales, enorme belleza y fácil acceso al Glaciar Juncal y a montañas aledañas. Hay numerosos esteros, humedales, glaciares de hielo y roca, y un rango amplio de especies nativas y endémicas de flora y fauna, particular al clima Mediterráneo. En 2003 sus propietarios decidieron no permitir el desarrollo de actividades industriales en el predio y activamente impedir cualquier intento de hacerlo. En el Valle de Juncal la tierra, el agua y el hielo tendrán la oportunidad de descansar, de recuperarse, y de florecer.

La actividad se realizará el día viernes 21 de enero, comenzando a las 12:30 hrs, con un almuerzo. El término está previsto a las 18:30 hrs. Por motivos de aforo en contexto pandémico, la entrada al parque está limitada a la participación de las organizaciones que componen la coordinadora, de los convencionales constituyentes, y de los representantes municipales locales invitados.

Los objetivos de la jornada, son:

  • Congregarnos en un lugar poco visitado, que reviste gran importancia para la vida de toda la cuenca, que se encuentra gravemente amenazado. Consideramos importante la presencialidad, y la mística de hablar de cordillera EN la cordillera misma.
  • Conversar, complementar y retroalimentar a los y las constituyentes sobre las principales iniciativas de norma relativas a los temas que más nos movilizan, de manera de dotarles de insumos y argumentos para que defiendan la mirada de los territorios en el debate constituyente.
  • Buscar en conjunto formas de gestionar de manera coordinada el patrocinio de iniciativas en nuestras comunidades, al tiempo de alimentar un creciente interés de la población en general por involucrarse y sostener este proceso, para que sea realmente democrático y participativo.

Contaremos con exposiciones que compartirán diferentes miradas desde las montañas cordilleranas, lagunas, glaciares, humedales, flora y fauna altoandina.

Realizaremos un taller en torno a los temas que en nuestras comunidades resuenan más fuertemente en relación al proceso constituyente, a saber:

  • AGUA: acceso como derecho garantizado para la subsistencia de personas, otros seres y ecosistemas, prioridades de uso, inapropiabilidad, desmercantilización, gestión comunitaria y enfoque integrado de cuencas.
  • PARTICIPACIÓN: difusión, formas de involucrar a los movimientos y las comunidades, mecanismos para que la participación sea democrática y vinculante, formas para transitar desde la situación actual hacia la autodeterminación de los territorios.
  • HUMEDALES, GLACIARES y MINERÍA son otros temas de especial interés, que concentran actualmente el mayor despliegue de esfuerzos en nuestras organizaciones.

Estamos gestionando con la Gobernación y municipalidades la disponibilidad de buses desde diferentes comunas, y la expectativa es que se reúnan alrededor de 80 representantes de diversos lugares de la cuenca.

Desde ya agradecemos la difusión que desde sus medios se pueda realizar a esta valiosa actividad, puesto como organización articulada a lo largo de todo el valle, es de especial relevancia encontrarnos en el origen mismo de nuestro río Akunkawa. Reciban un saludo y un abrazo.

COORDINADORA DEFENSA AKUNKAWA – PARQUE ANDINO JUNCAL