loader image

Convocatoria tesista de pregrado o postgrado para proyecto Fondecyt

Lorenzo Palma
Lorenzo Palma Morales es Periodista, Licenciado en Comunicación Social y Bachiller en Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Austral de Chile. Diplomado en Periodismo de Investigación de la Universidad de Chile y Magíster en Desarrollo Rural, Becado por CONI- CYT (UACh), Diplomado en Escritura Creativa de No Ficción por la Universidad Alberto Hurtado. En el año 2018 fundó el medio de comunicación nacional y agencia de contenidos www.cienciaenchile.cl, del cual es su director. Ha participado organizando actividades de divulgación y difundiendo resultados de investigación en innumerables proyectos de norte a sur del país.

CONVOCATORIA TESISTA DE PREGRADO PARA PROYECTO FONDECYT

El proyecto FONDECYT Iniciación Nº11220861 “Evaluación de la formación emocional inicial docente de las carreras de pedagogía en educación básica de Chile” está en busca de un/a tesista de pre o postgrado de cualquier universidad del país. El proyecto que busca conocer las características de los procesos de formación emocional que reciben los estudiantes de pedagogía en educación básica de nuestro país considerando diferentes niveles de diferentes niveles de análisis.

La persona seleccionada se integrará al equipo del proyecto dirigido por el investigador principal Dr. Rodolfo Bachler Silva, profesor asociado de la carrera de psicología de la Universidad Mayor.

Los temas de las tesis deberían corresponder a un/os de los siguientes:

  • Percepción de los estudiantes de pedagogía en educación básica de Chile sobre la formación emocional recibida.
  • Concepciones implícitas de los estudiantes de pedagogía y de los formadores de profesores/as acerca del rol de las emociones en los procesos educativos
  • Concepciones explícitas de los estudiantes de pedagogía y de los formadores de profesores/as acerca del rol de las emociones en los procesos educativos
  • Tratamiento de las emociones durante los procesos de práctica profesional de los estudiantes de pedagogía en educación básica
  • Procesos de cambio emocional experimentados por los estudiantes de pedagogía en educación básica durante la formación universitaria

 Estos temas sirven como referencia general. El tema específico será definido entre el/la tesista y el investigador responsable del proyecto.

Requisitos:

  • La/el tesista debe estar inscrito/a o aceptado/a en un programa de pre o postgradacreditado
  • El investigador responsable del proyecto debe cumplir la función de tutor o co-tutor en la tesis de la/el estudiante beneficiado/a. Es responsabilidad de la/el postulante, garantizar que su programa acepta co-tutorías o tutorías de profesores externos.
  • Se exigirá certificado al momento de formalizar la colaboración.
  • Aunque no es un requisito excluyente para postular, se valorará positivamente a quienes cuenten con experiencia previa en investigación

Condiciones

  • La participación de la/el tesista en este proyecto será remunerada con un pago total de $ 500.000 (bruto). El monto será pagado en dos cuotas, contra entrega de productos a acordar con el investigador principal del proyecto.
  • Duración máxima de un año en el caso de pregrado
  • El pago de honorarios es incompatible con beca ANID vigente.
  • El proyecto contempla la publicación de artículos académicos o columnas de opinión en los que el/la tesista podrá participar como coautor/a.

Documentos de postulación:

  • CV resumido (máximo 2 páginas). Incluir actividades académicas relevantes y nivel de inglés
  • Carta de intención describiendo motivaciones para participar en este proyecto. Señalar claramente si cuenta o no con beca ANID.
  • Muestra de algún material escrito por la/el postulante (ensayo, proyecto de tesis, documento de trabajo, etc.)
  • Certificado de alumna/o regular o aceptación del programa en el que se enmarca la tesis.

Toda la documentación debe enviarse en un solo archivo PDF a Rodolfo Bachler (rodolfo.bachler@umayor.cl) a más tardar el 31 de agosto de 2022, con el asunto “Convocatoria tesista FONDECYT”

 

Etiquetas de esta publicación

Artículos
relacionados

Descubre novedades en publicaciones científicas destacadas