Las actividades se desarrollarán de manera 100% remota a través de conexiones vía Zoom.
Comunicaciones Ciencia en Chile.- El “Taller de Electricidad” de ConexCiencia, el cual se realizará durante 4 sábados seguidos, se posiciona como un inmejorable panorama para incentivar la curiosidad, creatividad, imaginación, capacidad de asombro y el trabajo en equipo a través de diversas actividades. Si bien nos encontrarnos en el mes que la mayoría de los chilenos y chilenas escoge para vacacionar , siguen siendo muchas las comunas en Chile que se encuentran en Fase 1 ( cuarentena total) o fase 2 (cuarentena de fin de semana), por lo cual esta actividad resulta ser un panorama ideal para todos y todas quienes deben permanecer los fines de semana en sus casas.
@Conexciencia nació en octubre de 2019 y en marzo del 2020, la llegada del coronavirus y posteriores confinamientos y cuarentenas, potenciaron la idea de la creación de sus rrss en las plataformas de Instagram y Facebook, mediante las cuales se busca divulgar las ciencias a través de diferentes mecanismos y actividades, entre ellas los talleres científicos. Quien dirige esta iniciativa es Carolina Lagos, Bióloga Marina de la Universidad Austral de Chile que actualmente se desempeña cómo facilitadora de talleres científicos en el Museo Interactivo Mirador (MIM).
El Taller de electricidad comenzará el sábado 20 de febrero y se desarrollará durante los cuatro sábados siguientes. Las clases se realizarán por conexión remota vía Zoom a las 11:00 de la mañana y es ideal que los niños y niñas sean acompañados por sus padres o algún tutor para guiarlos.
El principal propósito es que los talleres es que potencien la curiosidad de los más pequeños, donde se aprenderá de forma sencilla y divertida sobre circuitos, materiales conductores y aislantes mientras diseñan un proyecto original.
Las actividades a realizar en cada sesión son:
Sábado 20: Fabricar una alarma contra intrusos.
Sábado 27: Construir un juguete eléctrico.
Sábado 06: Realizar un regalo sorpresa.
Sábado 13: Confeccionar ropa luminosa.
Para la realización de los talleres se deberá contar con diversos materiales que serán despachados al hogar o se entregará una lista de los insumos que se deben adquirir para cada taller, aunque según comenta la organizadora del taller, los materiales son de fácil acceso y todas y todos quienes participen podrán adquirirlos de manera fácil.
Si bien los talleres son vinculantes, no se necesita de realización de los anteriores al momento de integrarse. Por lo que también existe la modalidad de participar en solamente uno de los talleres o de integrarse después.
Para inscribirse en el Taller deben escribir al siguiente correo: info@conexciencia.com