La generación y transferencia de conocimiento y tecnología son una parte esencial de la misión de la Universidad Adolfo Ibáñez. Este marco le proporciona una relevancia excepcional a la reciente obtención del proyecto InES de Género (Innovación en Educación Superior en Género) de la Agencia Nacional de investigación y Desarrollo (ANID).
La iniciativa liderada por la Vicerrectoría Académica, a través de la Dirección de Investigación Institucional, permitirá fortalecer y desarrollar capacidades que permitan disminuir las brechas de género en los ámbitos de investigación, desarrollo, innovación y emprendimiento de base científico-tecnológica (I+D+i+e) dentro de la Universidad, así como desarrollar acciones concretas que apoyen a nuestras estudiantes, académicas e investigadoras a través de proyectos de investigación y redes de colaboración que permitan potenciar sus carreras y trayectorias en investigación. Estos fondos, se distribuyen por 36 meses. Entre todas las propuestas adjudicadas, la UAI obtuvo la mejor evaluación.
Soledad Arellano, Vicerrectora Académica de la Universidad, señala que esta asignación es un reconocimiento a la calidad de la investigación que se realiza en la UAI: “durante los últimos 5 años hemos tenido un sostenido aumento de publicaciones científicas llegando a más de 400 durante 2022, lo que duplica lo del periodo anterior. En parte, este crecimiento ha sido el resultado del compromiso de la UAI con la investigación, que se materializa en el aumento de la cantidad de investigadores y horas dedicadas a la generación de conocimiento”.
Soledad Arellano también indica que este proyecto contribuirá a que más mujeres puedan desarrollar investigación en la UAI: “hoy tenemos 20 investigadoras más que en 2019. Esto quiere decir que más del 30 por ciento de quienes hacen investigación en nuestra Universidad son mujeres. Confiamos en que estos recursos nos permitan acrecentar esta tasa, de forma tal que vayamos disminuyendo la brecha de género, al mismo tiempo que fortalecemos y aumentamos la generación de conocimiento desde la UAI”.