¿Cómo afecta el COVID-19 a tu salud mental? Realiza el test

El covid-19 no es solo un virus que afecte al sistema respiratorio de las personas, sino que también esta pandemia afecta a la salud mental. Las medidas preventivas para evitar el contagio como el uso de mascarillas y constante lavado de manos han cambiado la rutina de todos. Pero hay otro factor que está cambiando diametralmente a la sociedad: la cuarentena.
La cuarentena representa una de las medidas más radicales para evitar contraer esta enfermedad -y probablemente, la más efectiva-. Sin embargo, este nuevo estilo de vida afecta de muchas maneras a los ciudadanos.
Cómo influye la cuarentena a las personas
- Aislamiento social: al estar privados de poder salir y reunirse con familiares y amigos muchos individuos pueden experimentar el sentimiento de soledad. Se han dejado de celebrar todos los eventos sociales, por ejemplo, los cumpleaños. Puede que la distancia merme algunas relaciones y la vida relacional de las personas se vea afectada. De todas maneras, los servicios de mensajería instantánea y las videollamadas pueden acercarnos a nuestro círculo social.
- Ansiedad: Por supuesto que mucha gente al ver una pandemia mundial siente miedo de contagiarse ellos mismos o sus seres cercanos. Si bien la tasa de mortalidad de esta enfermedad no es la más alta, su gran grado de contagio puede preocupar a quienes sean más temerosos. La mejor forma de combatir estas inseguridades es tomar las medidas correspondientes que las autoridades de salud recomiendan y tratar de mantener la calma en casa.
- Incertidumbre: debido a la cuarentena se ha producido una interrupción en el funcionamiento normal de las ciudades. Muchas personas no pueden ir a sus lugares de trabajo y algunos incluso han visto afectados sus ingresos mensuales. Este factor es importante en la vida cotidiana de todo adult, por lo que no tener una certeza del panorama económico puede afectar a muchos jefes y jefas de hogar. Una alternativa es el home office o trabajos remotos. En internet se puede encontrar muchos portales para trabajar a distancia sin necesidad de salir de casa.
- Estrés: Es muy común que muchas personas puedan sentirse estresadas e irritables al verse en la obligación de mantenerse encerrados en casa sin poder salir a realizar sus actividades cotidianas. Ver todo el día un mismo ambiente puede aburrir al cerebro y despertar irritabilidad. Una forma de combatir este sentimiento es descubrir nuevos hobbies recreativos en casa como leer, pintar o incluso hacer bricolaje. Formas de mantener el estrés en bajos niveles es practicar ejercicio de forma regular y realizar actividades de relajación.
¿Cómo saber si mi salud mental está siendo afectada por el coronavirus?
Si sientes que la contingencia del coronavirus está afectando a tu salud mental, te invitamos a realizar este test sobre los efectos psicológicos del coronavirus realizado por Chile Psicólogos para determinar si necesitas recibir ayuda profesional.
Esta prueba consiste en sencillas preguntas y responderlas no te tomará más de 7 minutos. Recuerda que además de proteger tu salud física, tu salud mental es igual de importante.
Etiquetas de esta publicación

Artículos
relacionados
Descubre novedades en publicaciones científicas destacadas